• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Excarcelan a los 9 ferromineros bajo régimen de presentación tras 112 días detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ferrominera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 20, 2019

Los delitos que les imputados en su momento fueron traición a la patria, agavillamiento, asociación para delinquir, restricción a la libertad de trabajo, daño a la nación y porte ilícito de armas


A la 1:00 pm del día martes 19 de marzo, fueron excarcelados bajo régimen de presentación los 9 trabajadores de la CVG Ferrominera Orinoco que estaban recluidos en los calabozos de Guaiparo de la Policía municipal de Caroní, en el estado Bolívar, donde cumplieron 112 días detenidos.

Douglas Álvarez, Yonney Monsalve, Alexis Perdomo, Exddy Perdomo, Francisco Perdomo, Argenis Dasilva, Tony Briceño y José Jaime estarán bajo régimen de presentación por dos años, mientras que Pedro Calzadilla, delegado del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), por cuatro años por supuesto “porte ilícito de arma de fuego”.

Los delitos que les imputados en su momento fueron traición a la patria, agavillamiento, asociación para delinquir, restricción a la libertad de trabajo, daño a la nación y porte ilícito de armas.

“Ellos primero estuvieron recluidos en la sede de la Dgcim en los campos de Ferrominera y después los trasladaron a los calabozos de Guaiparo. Ayer (martes) fueron escoltados por funcionarios de la Dgcim a donde se realizó la audiencia preliminar. Se les prohibió declarar, protestar e ir a la empresa», dijo Degraín Marichales, delegado de Sintraferrominera. “Creo que el gobierno está haciendo todo esto para maquillar las cosas por la visita de la comisión de la ONU (enviada por Michelle Bachelet), así como hizo con los hospitales que los pintaron y limpiaron y de repente aparecieron los medicamentos”.

Añadió que se espera que el equipo enviado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos visite mañana el Hospital Uyapar, al norte del estado Bolívar​ en la región de Guayana. “Ya lo pintaron y aparecieron las medicinas. También se espera que la comisión se reúna con los trabajadores de las empresas básicas que han sufrido algún tipo de retaliación y a quienes se les han violado los derechos humanos y laborales”, indicó el sindicalista.

Fue el martes 27 de noviembre en la mañana cuando funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar detuvieron a los 9 ferromineros que protestaban en el portón IV de la empresa. El 29 de noviembre el tribunal dictó una medida privativa de libertad y como sitio de reclusión El Dorado, ubicada en el estado Bolívar. Sin embargo, no fueron trasladados luego de que presos de la cárcel se opusieran a que los trabajadores fuesen recluidos ahí.

Tras las rejas

Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera, sigue en la cárcel de La Pica. El dirigente fue detenido en la madrugada del jueves 29 de noviembre luego de que guardias nacionales retuvieron en Anaco a 60 trabajadores de empresas básicas de Guayana, entre ellos el dirigente sindical, cuando regresaban de una protesta laboral en Caracas. Le fueron imputados tres cargos militares: ataque al centinela, ultraje al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional.

El 20 de febrero el Tribunal Militar Décimo Quinto de Control de Maturín, Monagas, a cargo del juez capitán Heixon Rafael Pulido, mantuvo la medida privativa de libertad contra el dirigente sindical. El juez procedió a juicio pero no dio fecha, por lo que los familiares y compañeros de González desconocen hasta cuándo seguirá aprehendido.

“Se espera que esta semana se publique la rectificación de la medida privativa de libertad y se fije la fecha de la apertura de juicio”, dijo Marichales.

Abdúl Hurtado, secretario de trabajo y reclamo de Sintraferrominera, lleva seis meses privado de libertad en su hogar. Estuvo recluido en los calabozos de Guaiparo hasta diciembre. Mientras que Ronny Álvarez, de Ferrominera, cumple ocho años tras las rejas en la cárcel de Yare. “Ayer le difirieron audiencia del juicio, el cual ya llevaba más de siete años adelantado hasta que el gobierno sacó a la juez que tenía el caso y nombró a otro. Esto significa que el proceso empieza prácticamente de cero. A él lo acusan de un asesinato que no cometió”, afirmó Marichales.

Dirigentes sindicales han denunciado que la persecución a los trabajadores de Ferrominera, así como también de otras empresas básicas de Guayana y de la administración pública, se recrudeció luego de una ola de protestas laborales que inició tras el incremento salarial de 5.900% que Nicolás Maduro decretó el día 17 de agosto, que subió el ingreso mínimo mensual de 30 a 1.800 bolívares. A raíz del anuncio, trabajadores públicos salieron a la calle con consignas y pancartas para exigirle al gobierno el respeto a las contrataciones colectivas eliminadas.

Afirman que les quitaron los beneficios laborales con la implementación del instructivo de aplicación para la administración pública, en el que se publicaron los tabuladores del personal obrero y del administrativo, que también alteró primas y compensaciones.

Post Views: 3.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimexcarceladosFerrominera Orinocorubén gonzáleztrabajadores detenidosViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
      agosto 5, 2025
    • ONG confirma excarcelación de 72 presos políticos tras acuerdo entre Venezuela y EEUU
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
julio 18, 2025
Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
julio 15, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda