• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Ramírez revela lista de trabajadores de PDVSA encarcelados por el Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

Estos casos fueron llevados a la alta comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, con «cada nombre y circunstancia» para que se haga justicia


El exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, denunció que el Gobierno ha socavado la empresa que presidió hasta 2013, PDVSA, con mecanismos que violan los Derechos Humanos, lo que culminó en una gran cantidad de trabajadores encarcelados.

Debido a las constantes acciones ilegales contra los trabajadores y las reiteradas violaciones a los derechos humanos dentro de la empresa, Ramírez aseguró que presentó sus inquietudes ante la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

La expresidenta chilena recopilaba información sobre el estado de los derechos humanos en el país para elaborar un informe preliminar sobre la situación de Venezuela, que culminó en una dura crítica al gobierno de Nicolás Maduro por la violación sistemática y consistente de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

En la reunión, Ramírez entregó las «pruebas» de las violaciones, en las que especificó los nombres y las circunstancias que sufre cada víctima de los esfuerzos del Gobierno por hacerse con el control político de la empresa.

«En esta lista, están los nombres de hombres y mujeres, padres y madres, a los que se les ha destrozado la vida y las de sus familias. Se les ha negado sus Derechos fundamentales y se les mantiene en una situación y trato, no sólo ilegal, sino cruel», precisó.

La lista está compuesta por los siguientes nombres, trabajadores pertenecientes a distintos departamentos y filiales de la estatal:

*Lea también: Investigan “misterioso” cargamento de coltán venezolano en puerto italiano

Asegura que el Gobierno ha «secuestrado» a plantillas laborales completas en la persecución de pretensiones políticas e intereses personales por parte de «grupos de poder cercanos a Maduro».

La caza de personal ha provocado remociones y encarcelamientos, con acusaciones sin pruebas y procesos judiciales repletos de irregularidades, con la finalidad de que los grupos de poder elijan al personal que colocarán al frente de la empresa, denuncia Ramírez.

Entre los «secuestrados» se encuentran profesionales de gran capacidad y experiencia, que no pueden ponerse a disposición de las necesidades de PDVSA, que enfrenta una crisis sin precedentes a nivel operativo.

Esta «cacería» incluyó al exministro Eulogio Del Pino, acusado por el Gobierno por corrupción y encarcelado desde hace año y medio.

«A Eulogio Del Pino, después que aceptó hacer todo lo que le pidieron que hiciera, que aceptó el juego de dirigir una Junta Directiva que él sabía que hundiría a la empresa, lo apresaron como si fuese un delincuente, lo intercambiaron como una pieza desechable entre grupos de poder del madurismo. Allí está: vejado, enterrado en vida, otro testigo de excepción de como destrozaron a PDVSA los intereses en pugna», enfatizó.

Ramírez concluyó que, además de denunciar ante Bachelet, recurrirá a todas las instancias necesarias que permitan visibilizar estos casos y conseguir justicia.

Post Views: 12.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosPdvsaPresos políticosRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
      octubre 22, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
octubre 16, 2025
Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda