• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela no está para fiestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | abril 12, 2019

En medio de una mega crisis económica, eléctrica, humanitaria y política, gobernadores y alcaldes chavistas realizarán festivales para 2entretener a la población». Rafael Lacava y Érika Farías, gastan miles de dólares en realización de eventos internacionales


Venezuela se encuentra sumida en la peor crisis económica de su historia: con una hiperinflación que podría llegar a 10.000.000% para final de año según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Miles de personas han tenidos que irse de sus hogares buscando calidad de vida en otros países de la región: de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU) podrían superar los 5 millones de desplazados en 2019.

La gente muere en los hospitales por falta de medicamentos: se calculan que más de un centenar de personas han fallecido ante la desidia en la que se encuentran los centros de salud. La Cruz Roja Internacional, señaló hace pocos días que prestará apoyo a los mismos «médicos y preparatorios».

Sectores más vulnerables de la población, acuden a los puntos de recolección de la basura buscando entre las sobras un poco de alimento: en un video presentado por el periodista Jorge Ramos, se ve claramente como personas en el centro de Caracas esperan el camión recolector para poder sacar los desperdicios. Dicha situación no es solamente en Caracas.

Actualmente, además de los problemas antes mencionados, Venezuela ha sufrido una terrible crisis eléctrica, la cual ha afectado a miles de personas del país desde el pasado 7 de marzo. Venezolanos han tenido que optar por velas, mecheros y hasta lámparas con combustible para poder tener un poco de luz en sus hogares.

Sectores del país todavía sufren los embates de los apagones. Por ejemplo en el Táchira, la gobernadora Laidy Gómez, denunció que en su entidad tenían más de 48 horas sin luz. En Carabobo, usuarios denuncian que solo reciben 6 horas de electricidad al día. Miles de personas han perdido sus electrodomésticos a causa de las fallas en el servicio.

Todo esto, sin mencionar los problemas recurrentes con el vital líquido. Diariamente, se realizan protestas por la falta del mismo. “Hasta cuándo vamos a seguir en esto”, se preguntaba un niño este jueves, mientras protestaba con los vecinos de su comunidad por “agua” en las calles de Carabobo.

Y también en Carabobo, personas han tenido que optar por cocinar a leña ya que no consiguen bombonas de gas. Contradictorio, porque Venezuela según la OPEP, es el 3 país del mundo con la mayor reservas de gas.

Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro, parece empeñado en no reconocer la realidad. A pocos días de que comience la semana mayor, y miles de personas busquen visitar otros destinos del país, gobernadores y alcaldes chavistas se han propuesto realizar costosos festivales y grandes fiestas en sus entidades.

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, anunció hace varios días la realización de un “festival”, denominado “Dracufest” en la populosa comunidad de Puerto Cabello. Una fiesta que, al parecer, durará varios días. Grandes tarimas, equipos de sonido gigantescos, equipos de iluminación e “invitados” internacionales.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Érika Farías, al contrario de Lacava, decidió que más prudente era realizar un “festival internacional de teatro”. A pesar de las manifestaciones por todo lo antes nombrado.

Cientos de miles de millones de dólares son gastados en dichas actividades, que pueden ser utilizados en verdadero beneficio de los cuidadanos venezolanos. Solventando los verdaderos problemas de las comunidades: agua, comida, electricidad, gas, entre otros problemas. Venezuela no está para fiestas o festivales.

Prueba de sonido lista del #Dracufest y créanme q esto va a quedar Dios mediante apoteósico sin precedentes. Hoy es la cosa en Puerto Cabello los espero ??? pic.twitter.com/vUIeGHtM4L

— Rafael Lacava (@rafaellacava10) April 12, 2019

Yo ya compré mis entradas para disfrutar de lo mejor de las artes escénicas en este Festival Internacional de Teatro de Caracas 2019 y desde aquí, desde el Teatro Municipal te invitamos ¡Estás a tiempo!
Se parte de este Escenario de Paz. @NicolasMaduro#ElTeatroNoSeApaga pic.twitter.com/v8Gm30zJRo

— Erika Farías Peña (@ErikaPSUV) April 11, 2019

Post Views: 4.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaCrisis humanitariaErika FaríasRafael LacavaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda