• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Piñera pide a Grupo de Lima más unidad con Grupo de Contacto sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

Sebastián Piñera elogió el trabajo y la presión realizada por el Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos, pero consideró que hay que dar «pasos adicionales» para conseguir resultados tangibles


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sugirió este lunes al Grupo de Lima buscar una mayor unidad con el Grupo de Contacto sobre Venezuela auspiciado por la Unión Europea (UE), aunque rechazó la opción de reabrir el diálogo entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro.

«Creo que es muy importante buscar ampliar este Grupo y buscar más coordinación y más unidad con el Grupo de Contacto. Si hay dos grupos que tienen los mismos objetivos, los mismos principios, unamos fuerzas», dijo Piñera en un desayuno con los cancilleres y autoridades de los países del Grupo de Lima, que este lunes se reunen en Santiago.

El Grupo de Contacto, en el que participan España y otros siete Estados miembros de la UE además de Uruguay, Costa Rica, Ecuador y Bolivia, ya se ha reunido a nivel ministerial en Montevideo y Quito y ha enviado misiones técnicas a Caracas para hablar de primera mano con todas las partes enfrentadas en la crisis política venezolana.

El presidente chileno recordó que hay «otros grupos» que buscan «el camino del diálogo», una opción que, en su opinión, se ha ejercido en Venezuela durante demasiado tiempo sin obtener resultados.

«Reabrir el diálogo con un dictador es hacerle ganar tiempo y postergar la causa de la recuperación de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Venezuela«, advirtió.

El Mecanismo de Montevideo, que fue activado en febrero pasado por México, Uruguay y el Caricom y al que posteriormente se unió Bolivia, busca precisamente una solución a la crisis venezolana a través del diálogo y la negociación.

Piñera elogió el trabajo y la presión realizada por el Grupo de Lima, formado por una docena de países latinoamericanos, pero consideró que hay que dar «pasos adicionales» para conseguir resultados tangibles.

«Nuestra sugerencia es hacer todo lo que sea posible para que ingrese la ayuda humanitaria, porque es un tema, literalmente, de vida o muerte para muchos habitantes en Venezuela«, señaló.

También instó a fortalecer la presión internacional a nivel diplomático, económico y político para que cada día sea más duro «para la dictadura permanecer en el poder».

«Estoy convencido de que los días del dictador están contados y no son muchos. Hay muchos factores que juegan en esa dirección, en primer lugar la firme voluntad del pueblo venezolano por recuperar su democracia, y la solidaridad internacional es cada día mayor», añadió.

La reunión de este lunes del Grupo de Lima tiene la participación de los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Ernesto Araújo; Canadá, Christya Freeland; Chile, Roberto Ampuero; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Costa Rica, Manuel Ventura, y Perú, Néstor Popolizio.

Honduras y Panamá estarán representados por sus vicecancilleres y Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay y Santa Lucía, por embajadores y otras autoridades.

También estará en el encuentro Julio Borges, representante diplomático ante el Grupo de Lima de Juan Guaidó, jefe del Parlamento venezolano y reconocido por medio centenar de países como presidente encargado.

Con información de EFE

Post Views: 2.086
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGrupo de ContactoGrupo de LimaSebastián PiñeraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
octubre 15, 2025
Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda