1.213 casos nuevos de covid-19 y ocho muertes reportaron este #8Sep

Distrito Capital retomó su lugar como la entidad con más casos de covid-19, después de que en la jornada anterior la mayoría de los contagios se detectasen en Aragua
En un reporte tardío vía Twitter, la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó este martes 8 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se detectaron 1.213 nuevos casos de covid-19 y ocho muertes, cantidades que elevan las cifras totales a 55.563 contagios y 444 fallecidos.
El detalle sobre el origen de los casos indica que 1.191 se dieron en territorio nacional, provenientes de Distrito Capital (198), Aragua (170), Miranda (144), Apure (91), Monagas (88), Nueva Esparta (85), Zulia (70), Vargas (56), Bolívar (45), Falcón (43), Lara (42), Sucre (40), Yaracuy (36), Táchira (32), Guárico (16), Portuguesa (13), Carabobo (12), Anzoátegui (5) y Barinas (5).
Por otra parte, en esta ocasión 22 venezolanos portadores de la enfermedad ingresaron al país a través de los puestos fronterizos desplegados por el oficialismo. 14 provinieron de Colombia y 8 de Brasil.
1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.191 casos comunitarios y 22 importados, para un total de 1.213 nuevos contagios. pic.twitter.com/pvB7hr84bm
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 9, 2020
Distrito Capital retomó su lugar como la entidad con más casos de covid-19, después de que en la jornada anterior la mayoría de los contagios se detectasen en Aragua. Sin embargo, los 198 contemplan un leve descenso con respecto a los niveles que se registraban dos semanas atrás. En esta jornada, El Valle (40), Sucre (22) y San Juan fueron los municipios más afectados con el virus.
2/6 Nuevamente, la entidad que presenta mayor cantidad de casos es el Dtto. Capital (198). El virus se encuentra circulando en sus 22 parroquias, con mayor número de contagios en: El Valle (40), Catia(22) y San Juan (15). pic.twitter.com/rzQgOfkyHC
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 9, 2020
Por otra parte, Rodríguez detalló que fallecieron dos mujeres de 84 y 76 años, respectivamente, en Distrito Capital; dos hombres de 72 y 82 años, respectivamente, en Mérida; un hombre de 73 años en Miranda, un hombre de 60 años en Nueva Esparta, un hombre de 64 años en Aragua y otro hombre de 56 años en Lara.
*Lea también: AstraZeneca y Oxford interrumpen pruebas de su vacuna por reacción adversa en voluntario
Pero las 444 muertes reportadas por el oficialismo no hacen más que generar dudas, no solo por todos los decesos confirmados que han omitido en sus reportes, sino también por una información que presentó el Instituto Nacional de Higiene en su página web, en la que se manejaba una cifra superior a los 900 fallecidos, aunque las autoridades aseguraron que se trató de un ataque al portal y restituyó los números que coinciden con el parte médico diario del chavismo.
Según la data oficial, ya son 44.435 las personas que se han recuperado de la enfermedad, un 80% del total de contagios reportados hasta la fecha, mientras que 10.684 casos permanecen activos. No hubo detalles sobre el estado de salud de los pacientes.
Finalmente, resaltaron que han aplicado 1.824.287 pruebas de despistaje de covid-19, equivalentes a 60.810 por millón de habitantes. Aunque la cifra sea presumida como una de las más altas de la región, se denuncia una pronunciada escasez de tests tipo PCR, los verdaderamente eficientes para detectar la enfermedad.