• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

1.213 casos nuevos de covid-19 y ocho muertes reportaron este #8Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2020

Distrito Capital retomó su lugar como la entidad con más casos de covid-19, después de que en la jornada anterior la mayoría de los contagios se detectasen en Aragua


En un reporte tardío vía Twitter, la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó este martes 8 de septiembre que, en las últimas 24 horas, se detectaron 1.213 nuevos casos de covid-19 y ocho muertes, cantidades que elevan las cifras totales a 55.563 contagios y 444 fallecidos.

El detalle sobre el origen de los casos indica que 1.191 se dieron en territorio nacional, provenientes de Distrito Capital (198), Aragua (170), Miranda (144), Apure (91), Monagas (88), Nueva Esparta (85), Zulia (70), Vargas (56), Bolívar (45), Falcón (43), Lara (42), Sucre (40), Yaracuy (36), Táchira (32), Guárico (16), Portuguesa (13), Carabobo (12), Anzoátegui (5) y Barinas (5).

Por otra parte, en esta ocasión 22 venezolanos portadores de la enfermedad ingresaron al país a través de los puestos fronterizos desplegados por el oficialismo. 14 provinieron de Colombia y 8 de Brasil.

1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.191 casos comunitarios y 22 importados, para un total de 1.213 nuevos contagios. pic.twitter.com/pvB7hr84bm

— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 9, 2020

Distrito Capital retomó su lugar como la entidad con más casos de covid-19, después de que en la jornada anterior la mayoría de los contagios se detectasen en Aragua. Sin embargo, los 198 contemplan un leve descenso con respecto a los niveles que se registraban dos semanas atrás. En esta jornada, El Valle (40), Sucre (22) y San Juan fueron los municipios más afectados con el virus.

2/6 Nuevamente, la entidad que presenta mayor cantidad de casos es el Dtto. Capital (198). El virus se encuentra circulando en sus 22 parroquias, con mayor número de contagios en: El Valle (40), Catia(22) y San Juan (15). pic.twitter.com/rzQgOfkyHC

— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 9, 2020

Por otra parte, Rodríguez detalló que fallecieron dos mujeres de 84 y 76 años, respectivamente, en Distrito Capital; dos hombres de 72 y 82 años, respectivamente, en Mérida; un hombre de 73 años en Miranda, un hombre de 60 años en Nueva Esparta, un hombre de 64 años en Aragua y otro hombre de 56 años en Lara.

*Lea también: AstraZeneca y Oxford interrumpen pruebas de su vacuna por reacción adversa en voluntario

Pero las 444 muertes reportadas por el oficialismo no hacen más que generar dudas, no solo por todos los decesos confirmados que han omitido en sus reportes, sino también por una información que presentó el Instituto Nacional de Higiene en su página web, en la que se manejaba una cifra superior a los 900 fallecidos, aunque las autoridades aseguraron que se trató de un ataque al portal y restituyó los números que coinciden con el parte médico diario del chavismo.

Según la data oficial, ya son 44.435 las personas que se han recuperado de la enfermedad, un 80% del total de contagios reportados hasta la fecha, mientras que 10.684 casos permanecen activos. No hubo detalles sobre el estado de salud de los pacientes.

Finalmente, resaltaron que han aplicado 1.824.287 pruebas de despistaje de covid-19, equivalentes a 60.810 por millón de habitantes. Aunque la cifra sea presumida como una de las más altas de la región, se denuncia una pronunciada escasez de tests tipo PCR, los verdaderamente eficientes para detectar la enfermedad.

Post Views: 1.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda