• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

1-Glosario del Interregno. Letra A, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

1-Glosario del Interregno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | septiembre 16, 2024

X: @garciasim


A.

Abstención

Palabra derivada del latín abstinere, que significa privarse o dejar de participar en algo. En política el que se abstiene se ausenta de la vida cívica y cede su lugar a otros.

Acción afirmativa:

Concepto que se aplica a la naturaleza positiva, constructiva y propositiva de una política. Tiene un contenido reflexivo articulado en torno a soluciones.

Alianza:

Acción de unir para lograr un fin común. En la actualidad existen distintas alianzas, unas con fines sólo electorales y otras en torno a objetivos que trascienden una campaña electoral. A este segundo tipo de alianzas pertenecen la Plataforma de Unidad Democrática de oposición y el Polo Patriótico oficialista.

Activismo:

El término supone acción y actividad para contribuir, junto con otros, a mejorar o transformar la realidad social y política. Se dice que la política es el arte de convertir lo imposible en posible, por lo que la misión del activismo político hoy es crear condiciones para vivir y convivir mejor, con prosperidad, paz y libertad.

Existen condiciones propicias para desarrollar en el nivel local y en espacios micro sociales iniciativas abiertas y un activismo de acuerdos para emprender luchas reivindicativas al margen de la identificación con actores políticos nacionales.

En la compleja y complicada situación venezolana se pueden distinguir dos tipos de activismo político, ambos complementarios: el del miembro de un partido que sigue lineamientos de su organización y el activismo político de motivación cívica que emprenden ciudadanos guiados por su conciencia individual y por adelantar un proceso de empoderamiento cívico y conquista de más derechos para la población.

Este segundo tipo de activismo surgió con fuerza durante la campaña electoral y es uno de los más importantes resultados de ella.

El propósito actual del activismo político es la defensa, con amplitud, innovación y pluralismo activos, tanto de la coexistencia democrática entre proyectos distintos de país, como en el esclarecimiento y respeto a la voluntad electoral expresada por el soberano.

Son dos lados con propósito similares de aspirar a una sociedad más justa y más libre frente a un Estado cuya involución hay que frenar con nuevas estrategias políticas y nuevas formas de activismo, pacífico y eficaz. .

Autoritarismo:

El vocablo ingresa al lenguaje político después de la primera guerra mundial. Si la autoridad se define como derecho y poder legítimo de mandar, el autoritarismo es gobernar con exceso, uso y abuso de la fuerza y negando los derechos democráticos y la libertad.

Antieconomía:

Posición que justifica la abolición del capital y del mercado en el proceso de producción y distribución de bienes. El discurso de la antieconomía va acompañado del mayor control del Estado sobre las actividades productivas, en perjuicio de los trabajadores y del conjunto de la sociedad.

Antipolítica:

Discurso con profundo interés político elaborado para desacreditar la necesidad y función de la política, los partidos y los políticos. Se cuenta que al dictador Franco le gustaba decir «hagan como yo, nuca me meto en política».

Aprendizajes creativos:

Proceso de adquisición individual o compartido de nuevos conocimientos, habilidades, valores y prácticas con el fin de encontrar soluciones óptimas a un problema.

En tiempos de debilitamiento y déficit de credibilidad de los partidos, es posible que en la sociedad surjan mecanismos de aprendizaje de lo político desde lo cívico y lo social. Así comenzó el cambio de régimen interno y la caída del imperio comunista desde Hungría, Polonia y la antigua Checoeslovaquia.

Absolutismo:

Ejercicio ilimitado del poder como lo hacía la monarquía. La obediencia al monarca es total y su voluntad no admite crítica ni discusión. En la actualidad un poder absoluto supondría convertir ciudadanos en súbditos.

*Lea también: Megaelecciones de 2025: ¿Abstenerse o participar?, por Víctor Álvarez R.

Alternancia:

Principio democrático que supone la rotación reglamentada de las élites de modo que el mando no lo ejerza una sola persona por mucho tiempo. Exige que haya períodos limitados en el ejercicio de un cargo de elección popular.

La introducción de la reelección en la Constitución Nacional anuló este principio.

Alternativa:

Ser una fuerza alternativa significa tener una visión estratégica de futuro del país capaz de contar con soluciones a problemas que los gobiernos de las últimas décadas no han podido resolver.

Significa también tener un programa sobre un nuevo desarrollo económico libre de las rémoras del populismo, el rentismo y el estatismo. Ese tipo de desarrollo integral está centrado en la prosperidad de la gente.

Es erróneo suponer que los aspectos alternativos deban diferirse para después de ser gobierno. No se alcanzará capacidad para iniciar una nueva época si en el proceso anterior a gobernar no se desarrollan unos y se prefiguran otros, atributos de lo que será una nueva forma de hacer política: no como promesa sino como cambio cultural y político significativo en todas las élites y en los ciudadanos.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 1.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Glosario del Interregno. Letra AOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
La independencia se honra con acciones, por Stalin González
julio 6, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda