• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

10 años de Maduro en el poder: protestas, represión y crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro 10 años en el poder
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 14, 2023

El mandatario Nicolás Maduro ganó las elecciones en 2013 con menos de 1% de diferencia en los votos. Desde entonces, su gobierno ha sufrido crisis de legitimidad, investigaciones en la Corte Penal Internacional (CPI), hiperinflación y protestas, que han exigido desde su renuncia hasta mejoras salariales; sin embargo, desde el oficialismo festejan «haber cumplido su misión»


Este viernes 14 de abril se cumplen 10 años de que el mandatario Nicolás Maduro resultara electo como presidente, tras obtener la mayor cantidad de votos en los comicios del 14 de abril de 2013, convocados tras la muerte de Hugo Chávez, y en los que se midió con el opositor Henrique Capriles. Y aunque los aliados del mandatario festejan una década en el poder, no todo ha sido color de rosas en su mandato, pues han aumentado las protestas, la represión alcanzó grandes niveles y la crisis se adueñó del país.

La diferencia de los votos fue ínfima. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Maduro obtuvo 50,61% de los sufragios (7.587.579 millones) y Capriles resultó con 49,12% de los votos (7.363.980).

*Lea también: ¿Qué empeoró y qué mejoró en el CNE con la gestión de Tibisay Lucena?

«Hace 10 años el pueblo me hizo presidente para preservar la paz, defender el legado del comandante y continuar forjando la revolución bolivariana. Con la fuerza de la unión nacional, hemos cumplido la misión, y solo unidos seguiremos venciendo, en cada batalla por la patria», escribió Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter para festejar una década frente al poder Ejecutivo del país.

El mensaje está acompañado de un video con fotografías en las que aparece siempre acompañado de Chávez y donde este pedía que los venezolanos votaran por Maduro «como presidente». También hay imágenes de la gestión de Nicolás Maduro en estos 10 años de gestión.

Hace 10 años el Pueblo me hizo presidente para preservar la Paz, defender el legado del Comandante y continuar forjando la Revolución Bolivariana. Con la fuerza de la unión nacional, hemos cumplido la misión, y solo unidos seguiremos venciendo, en cada batalla por la Patria. pic.twitter.com/BgKQ9THxN4

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 14, 2023

Maduro también dijo que los «logros a lo largo de estos 10 años de lucha han sido extraordinarios» y aseguró que pese a las dificultades, han tenido la fuerza para «salir adelante y vencer» y aseguró que «nada ni nadie nos detendrá».

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, tuiteó: «Para la FAN es un honor acompañarle en este camino».

10 años de aquella decisión soberana de continuar el proceso revolucionario con @NicolasMaduro. Para la FANB es un honor acompañarle en este camino y, en palabras de Bolívar, “emplear nuestra espada para defender los sagrados decretos de la soberanía popular” ¡ADELANTE MI C/J! pic.twitter.com/ZClGfDKvlF

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) April 14, 2023

La Cancillería de Venezuela festejó los 10 años de Maduro en el poder con  un comunicado en el que enumeraron una serie de supuestas agresiones de las que Nicolás Maduro ha sido víctima por parte de la oposición y el gobierno de los Estados Unidos: «Medidas coercitivas unilaterales; bloqueo económico, comercial, financiero; secuestro de activos en el exterior, intentos de magnicidio, invasiones y golpes de Estado» son algunas; pero enfatizaron que el pueblo «consciente y decidido» impidió que estos presuntos planes prosperaran.

Por su parte, el titular del Comunicación e Información, Freddy Ñañez, afirmó no haber conocido «a un ser más optimista, constante y leal a los principios que Nicolás Maduro»; a quien agradeció «su perseverancia y espíritu de lucha».

No he conocido a un ser más optimista, constante y leal a los principios que @NicolasMaduro. Gracias a su perseverancia y espíritu de lucha, hemos logrado dar continuidad al Plan de la Patria, fijando el rumbo a puerto seguro en medio de la adversidad #MaduroLealtadYVictoria pic.twitter.com/LccrfaJuoM

— Alfred Nazareth (@luchaalmada) April 14, 2023

 

Protestas, represión y crisis

Sin embargo, el mandato de Nicolás Maduro ha estado marcado por episodios como cuestionamientos a su legitimidad, señalamientos de violaciones a los derechos humanos y una caída de la economía del país.

Las protestas han marcado su mandato desde el inicio. En 2014, la oposición salió a las calles para pedir su renuncia; lo que derivó en 43 manifestantes fallecidos, decenas de heridos y detenidos, tras la respuesta policial y militar contra las manifestaciones.

En 2017 también hubo una ola de protestas en rechazo al mandatario, en la que murieron más de 100 personas tras las fuertes represiones por parte de los funcionarios del Estado. Los siguientes años estuvieron marcados por la escasez de productos básicos, la hiperinflación, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de quitar competencias a la Asamblea Nacional (de mayoría opositora).

Desde entonces, las protestas en contra de las políticas de Nicolás Maduro no han cesado: trabajadores del sector público, pensionados y jubilados se mantienen en las calles exigiendo reivindicaciones laborales, pues el salario mínimo mensual es de apenas cinco dólares.

*Lea también: Empleados públicos le cantaron «cumpleaños infeliz» al salario mínimo

En el país hay alrededor de 300 presos políticos entre civiles y militares; la mayoría de los cuales ha denunciado ser víctimas de malos tratos y torturas en los centros de reclusión, así como de violaciones a sus derechos humanos. La Corte Penal Internacional (CPI) investiga a Venezuela por considerar que existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad en la actuación de los cuerpos de seguridad.

*Lea también: Exgerente de Pdvsa: La jueza Carol Padilla me dijo que las torturas no importaban

En los 10 años de mando de Nicolás Maduro, la crisis económica se ha agudizado. Ciclo que empezó en el último trimestre de 2017 cuando se registró una inflación mensual de 56,7%; año en que la inflación fue de 862,6%, según el Banco Central de Venezuela (BCV). En el año 2018, la hiperinflación se disparó y cerró con una tasa de 130.060%.

Esta década también ha estado signada por la escasez de alimentos y medicinas; obligó a los venezolanos a huir de su país en busca de mejores oportunidades de vida; lo que se traduce en más de 7,2 millones de migrantes y refugiados, según estimaciones de las Naciones Unidas, pero que expertos en migración aseguran es un número mayor.

 

 

 

 

 

Post Views: 5.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 añosDerechos HumanosNicolás MaduroProtestasRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda