• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En claves | ONG documenta violaciones de DDHH durante los primeros seis meses de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitoreo de derechos humanos en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2025

Durante este primer semestre de 2025 «Venezuela ha vivido una aceleración de su colapso institucional», señala el informe presentado este lunes por la iniciativa DDHH en Movimiento


La iniciativa Derechos Humanos de Venezuela en Movimiento presentó el informe «El Libro Gris» de Nicolás Maduro en el que ofrece una radiografía de cómo está el país desde el 10 de enero en términos de derechos humanos.

Nicolás Maduro fue proclamado como ganador para un tercer período en las elecciones presidenciales del 28 de julio en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición que defiende la victoria de Edmundo González Urrutia, según las actas electorales en su poder.

Según el informe presentado este lunes, durante este primer semestre de 2025 «Venezuela ha vivido una aceleración de su colapso institucional».

Para los responsables de realizar la investigación, estos seis meses marcan el «inicio de la emergencia democrática compleja» en Venezuela.

Los autores explican que la emergencia democrática compleja no se impone mediante tanques en las calles o censura total, sino a través de una mezcla de anulación institucional, represión selectiva, control social estructural, simulación democrática y empobrecimiento de la población.

Aseguran que Venezuela entró en una etapa más sofisticada de colapso democrático, «donde el miedo es eficaz sin necesidad de ruido; donde la censura no necesita apagar todas las voces, sino las que bastan; donde la represión es quirúrgica, silenciosa y permanente».

Estos son los principales hallazgos reflejados en el informe:

1. Más de 120 detenciones arbitrarias en seis meses. El informe documenta 124 detenciones por razones políticas, incluyendo al menos 42 dirigidas contra personas vinculadas a partidos u organizaciones opositoras, como Vente Venezuela, Encuentro Ciudadano y Primero Justicia. Muchas ocurrieron, explican, en operativos nocturnos, sin orden judicial. En los primeros 6 meses del año cada 4 días detuvieron a un militante o dirigente de un partido político.  Según la cifra total de detenciones, cada día y medio detuvieron a una persona por razones políticas en el país.

2. Desapariciones forzadas de corta duración como patrón. Entre enero y junio de 2025 se registraron 51 desapariciones forzadas temporales, muchas previas a la presentación ante tribunales. Estas prácticas -señalan- buscan aislar a las víctimas, quebrarlas emocionalmente y obstaculizar su defensa legal. Como ejemplo, se refieren a la «detención y desaparición» de trabajadores petroleros.

3. Persisten las muertes bajo custodia. Se registraron al menos 4 muertes en centros de detención y una ejecución extrajudicial. Uno de los casos más graves fue el del militar César Mayora, detenido por supuesta “traición a la patria” y fallecido bajo custodia del Dgcim. La incomunicación sigue siendo una constante para la mayoría de los presos políticos del país. El informe recoge testimonios de familiares que nunca han podido visitar a su ser querido en prisión.

4. Silencio oficial frente a la represión. La administración Maduro no ha emitido ninguna «investigación pública creíble»sobre estas muertes ni ha respondido a solicitudes de información. El Libro Gris denuncia la impunidad sistemática como política de Estado, las irregularidades del sistema de administración de justicia y la complicidad de la Defensoría del Pueblo.

5. El exilio forzado se extiende en silencio. Aunque no existen cifras oficiales, el informe señala que decenas de liderazgos sociales y políticos han abandonado el país en 2025 por amenazas, criminalización o presiones directas. Muchos no denuncian su situación por temor a represalias. Esto ha obligado a organizaciones políticas y sociales a continuar funcionando bajo una modalidad descrita en el informe como “semiclandestinidad impuesta”, relatada en testimonios recopilados en el reporte.

6. La censura y la criminalización de la prensa continúan. Durante el primer semestre de 2025, 10 periodistas fueron detenidos y 4 emisoras de radio fueron cerradas. En redes sociales se ha reportado un repunte de bloqueos y suspensiones arbitrarias de cuentas críticas. La ausencia de denuncias genera obstáculos para la documentación de violaciones de derechos humanos e impone el desafío de desplegar nuevas metodologías para registrar la situación.

7. Femicidios y crímenes por prejuicio sin respuesta. Solo en el primer trimestre de 2025 se documentaron 49 femicidios. Además, se reportaron 150 casos de violencia o discriminación por orientación sexual o identidad de género, sin políticas efectivas de protección por parte del Estado, en los primeros 6 meses del año.

8. Un modelo económico autoritario y opaco. El informe señala un viraje hacia un modelo “extractivista autoritario”, con apertura a inversiones extranjeras en condiciones desreguladas y control social férreo, inspirado en el modelo chino. Las zonas económicas especiales se expanden sin rendición de cuentas. La detención de personas que procesan y divulgan datos sobre la realidad financiera del país es una práctica recurrente en el gigante asiático.

9. Avanza la reforma constitucional sin consulta. Se han realizado reuniones partidistas para promover un “nuevo Estado Comunal”, que busca consagrar legalmente la sustitución de instituciones electas por estructuras paralelas controladas desde el poder. Esto consolida un sistema sin contrapesos y será la principal violación al derecho de libertad de asociación y reunión a desarrollarse en los próximos meses. No obstante, al estar obligado a aprobarla mediante una consulta popular, las autoridades avanzan con cautela hacia este objetivo.

10. La represión ya no necesita gran espectáculo. El informe advierte una nueva fase de la represión: más selectiva, silenciosa y eficaz. Menos titulares, pero más miedo. Se impone lo que el documento llama una emergencia democrática compleja: una situación donde ya no hay garantías ni para disentir ni para vivir con dignidad.

El Libro Gris puede consultarse completo en DDHH en movimiento

*Lea también: ONG advierte inicio de una «emergencia democrática compleja» en Venezuela

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroViolación de Derechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda