• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

10 organizaciones civiles piden respaldar decisiones de la Comisión Nacional de Primaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

organizaciones civiles respaldan a la Comisión Nacional de Primaria primarias - venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2023

Las organizaciones recalcan que la Comisión Nacional de Primaria afronta un dilema que gira en torno a hacer las elecciones con apoyo técnico y logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE) u organizarlas sin la participación del ente y su infraestructura electoral


Un total de 10 organizaciones civiles firmaron un documento en el que dan su espaldarazo al trabajo de la Comisión Nacional de Primaria y las decisiones que puedan anunciar de cara al proceso de elecciones primarias, a celebrarse el 22 de octubre de este año, para definir un candidato unitario que participe en las presidenciales de 2023 en representación de la oposición.

El grupo de organizaciones compuestas por activistas políticos resalta el contexto en el que se producen estas primarias, mucho más complejo que la última vez que se hizo este proceso, en 2012 para elegir a un candidato que enfrentase a Hugo Chávez en las presidenciales de ese mismo año.

En este sentido, razonan que entienden las complejidades a la hora de alcanzar acuerdos en una masa tan homogénea como la que conforma a la oposición actual, con diferentes posturas e ideas en torno a las formas de enfrentar al chavismo. Sin embargo, rechazan las declaraciones que apuntan a desconfigurar la unidad.

El comunicado hace un especial énfasis en posturas de partidos o candidatos que han asomado la posibilidad de no participar en las primarias si la Comisión Nacional de Primaria no organiza un proceso que se adapte a sus necesidades y exigencias particulares.

«Nos preocupan las afirmaciones de algunos pocos dirigentes y opinadores sobre cómo deberá realizarse la elección primaria, porque más que opiniones parecen amenazas contra la comisión y la elección misma. Si la comisión no decidiera ciento por ciento como ellos dicen que debe hacerse la elección, sugieren que podrían no participar y lanzar unilateralmente sus candidaturas», señala la misiva.

*Lea también: AN-2015 insta a junta Ad-Hoc de Pdvsa a negociar con acreedores para proteger Citgo

Las organizaciones recalcan que la Comisión Nacional de Primaria afronta un dilema que gira en torno a hacer las elecciones con apoyo técnico y logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE) u organizarlas sin la participación del ente y su infraestructura electoral.

«Cada una de las opciones tiene ventajas y desventajas y, por supuesto, partidarios y no partidarios. Ninguna decisión dejará satisfecho a todo el mundo», afirman.

Debido a este contexto, las organizaciones ratifican su apoyo al trabajo que realiza la comisión y les invitan a tomar una decisión basada en análisis serios y en amplias consultas, que permita el mayor consenso posible por parte de todos los sectores, que apunte a conseguir la mayor participación que se pueda.

El llamado es ampliado a la población, para que participen en el proceso y apoyen la unidad en el seno de la oposición por encima de cualquier otro criterio.

«Hacemos un llamado a todos los venezolanos, partidos políticos y organizaciones ciudadanas a privilegiar la Unidad más amplia posible por encima de otros criterios, tomando en cuenta la naturaleza compleja de la primaria, en el país y en el exterior», concluyen.

La carta fue firmada por las organizaciones Aragua en Red, Ciudadanía Activa, Compromiso Ciudadano, Fundación Espacio Abierto, Gente del Petróleo, Grupo La Colina, Manifiesta, Médicos Unidos de Venezuela, Red Organizaciones Vecinales de Baruta y Tertulia de los Martes.

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaElecciones presidenciales 2024Primarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda