• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

100 días de protestas en Irán suman más de 500 muertos en manifestaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autoritarismos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 27, 2022

Este 27 de diciembre se cumplen 100 días de haber comenzado las protestas más prolongadas en Irán desde la Revolución Islámica de 1979. La muerte de Mahsa Amini, a causa de los golpe que le propinó «la policía de la moral», desataron la ola de manifestaciones en el país Oriental, que han dejado más de 500 fallecidos y dos ejecuciones 


Más de 500 manifestantes, incluidos 69 menores, han muerto en Irán durante las protestas que iniciaron en el país del Oriente Próximo tras la muerte de Mahsa Amini, la joven detenida por «la policía de la moral» –por llevar mal colocado su hiyab– y que falleció a causa de los golpes recibidos por los funcionarios de vigilancia; según la agencia de Activistas de los Derechos Humanos, HRANA (por sus siglas en inglés).

Este 27 de diciembre se cumplen 100 días de haber comenzado las protestas más prolongadas en Irán desde la Revolución Islámica de 1979; manifestaciones que han golpeado al régimen, pero con un costo muy alto.

*Lea: Irán: la ley del velo será revisada tras eliminarse la «Policía de la moral»

Aunque las movilizaciones a nivel nacional ya han ocurrido en Irán en anteriores ocasiones las protestas actuales son únicas, porque involucran a personas de todos los estamentos sociales y son las mujeres quienes han tomado el liderazgo bajo el lema «Mujer, vida, libertad».

Otro aspecto que ha hecho diferente estas protestas es el uso de bombas molotov, que han sido utilizadas contra las bases de la milicia Basich y las Hawza: escuelas religiosas de clérigos musulmanes; reseña la BBC.

Quema de pañuelos o velos que se llevan las mujeres iraníes en la cabeza o, más reciente, quitarle el turbante a los clérigos musulmanes chiitas, han sido otras medidas de protesta; estás lideradas por jóvenes.

A schoolgirl without a headscarf in Tehran knocks off a cleric’s turban & runs away. “#TurbanTossing is a campaign to protest against the symbol of access to the ruling system, privilege, corruption and oppression. #MahsaAmini #مهسا_امینی #عمامه_پرانی pic.twitter.com/rdwrTXQ2Nr

— Omid Memarian (@Omid_M) November 13, 2022

Ejecutados por protestar

Hasta el momento, dos hombres han sido ejecutados tras ser declarados culpables de cargos de actos contra la seguridad nacional vagamente definidos y que están relacionados con las protestas, en lo que los grupos de derechos humanos han condenado como graves errores judiciales.

Muchos de los condenados a muerte han dicho que fueron torturados; otros luego de pasar por las manos de los cuerpos de seguridad han decidido suicidarse, como es el caso de Arshia Emamgholizadeh (16 años), arrestado en Tabriz el mes pasado, acusado de «quitar el turbante». Estuvo detenido durante 10 días antes de ser puesto en libertad. Dos días después se suicidó.

Las autoridades iraníes no solo han reprimido a los manifestantes, sino que también han utilizado los cuerpos de quienes murieron bajo custodia o fueron asesinados como moneda de cambio para silenciar a las familias de las víctimas; indica la BBC.

*Lea: Futbolista en Irán es condenado a muerte por apoyar protestas en favor de las mujeres

Voces de Irán

Por otra parte, algunas celebridades iraníes han mostrado un apoyo irrestricto a las protestas, que los ha conducido a su arresto o al exilio.

La actriz iraní Taraneh Alidoosti, reconocida en todo el país, está detenida en la prisión de Evin después de que levantó su voz de protesta por la muerte de un joven manifestante.

Previamente, ella había publicado una foto sin el velo, que es de uso obligatorio en el país para todas las mujeres, sosteniendo un letrero con el lema de las protestas.

Otra prominente actriz iraní, Pegah Ahangarani, tuvo que abandonar el país. Mientras que, Hamid Farrokhnezhad, otro reconocido actor, se mudó a EE.UU. a principios de este mes y desde allí calificó de «dictador» Ali Khamenei, el líder supremo de Irán, y lo comparó con Franco, Stalin y Mussolini.

 

Post Views: 1.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránMahsa AminiProtestasRevolución IslámicaVelo


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe para combatir carteles de drogas
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones carecen de sustento legal
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar hay que tener pruebas"
    • EEUU atacó otra «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • TSJ crea una "carrera provisional" para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución

También te puede interesar

EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ordena despliegue de portaaviones en el Caribe...
      octubre 24, 2025
    • JEP: Liberación de colombianos confirma que detenciones...
      octubre 24, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: "Antes de castigar...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda