• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

103 venezolanos ilegales detenidos en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

Las autoridades del Servicio Nacional de Migración indicaron que entre enero y mayo de 2019 fueron aprehendidos 688 extranjeros, de los cuales, la mayoría son de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana


103 venezolanos fueron detenidos durante los primeros 5 meses del año en Panamá, por permanecer de manera irregular en el país. Las autoridades del Servicio Nacional de Migración de Panamá, indicaron durante ese lapso, 688 extranjeros aprehendidos en su mayoría, de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana.

La entidad precisó en un boletín que los ciudadanos son de Colombia (204), Cuba (178), Venezuela (103), Nicaragua (89), República Dominicana (20), El Salvador (17), Honduras (11) y Ecuador (10). De esa cifra, 81% son hombres y 19% mujeres, que tienen edades entre 18 y 37 años.

Lea también: Clientes del Banco Bicentenario estrenan sistema Biopago

Entre las principales causas de retención están estatus irregular, razones de seguridad, como personas que se encuentran en etapa de investigación o verificación, trabajo sin permiso para permanecer en el país, entre otras faltas.

De enero a marzo de este año, las autoridades panameñas prohibieron la entrada de más de 2.400 extranjeros. Las razones fueron: inconsistencia en la entrevista, sin solvencia económica, sin visa, impedimento de entrada, pasaporte vencido y documentación fraudulenta.

 

Con información de El Nacional

Post Views: 2.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónmigracion Panamávenezolanos en panamá


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025
    • Panamá estudia traslado de migrantes venezolanos al país o a un tercer destino
      febrero 12, 2025
    • Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Murillo: Esta semana se espera normalización de servicios en Consulado de EEUU de Bogotá
enero 28, 2025
Petro publicó fotos de colombianos deportados en vuelos de repatriación
enero 28, 2025
Prohíben al Gobierno de Aruba expulsar migrantes que estén litigando por asilo
enero 17, 2025
Panamá señaló que más de 122 mil venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de 2024
junio 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda