• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

103 venezolanos ilegales detenidos en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

Las autoridades del Servicio Nacional de Migración indicaron que entre enero y mayo de 2019 fueron aprehendidos 688 extranjeros, de los cuales, la mayoría son de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana


103 venezolanos fueron detenidos durante los primeros 5 meses del año en Panamá, por permanecer de manera irregular en el país. Las autoridades del Servicio Nacional de Migración de Panamá, indicaron durante ese lapso, 688 extranjeros aprehendidos en su mayoría, de nacionalidad colombiana, cubana y venezolana.

La entidad precisó en un boletín que los ciudadanos son de Colombia (204), Cuba (178), Venezuela (103), Nicaragua (89), República Dominicana (20), El Salvador (17), Honduras (11) y Ecuador (10). De esa cifra, 81% son hombres y 19% mujeres, que tienen edades entre 18 y 37 años.

Lea también: Clientes del Banco Bicentenario estrenan sistema Biopago

Entre las principales causas de retención están estatus irregular, razones de seguridad, como personas que se encuentran en etapa de investigación o verificación, trabajo sin permiso para permanecer en el país, entre otras faltas.

De enero a marzo de este año, las autoridades panameñas prohibieron la entrada de más de 2.400 extranjeros. Las razones fueron: inconsistencia en la entrevista, sin solvencia económica, sin visa, impedimento de entrada, pasaporte vencido y documentación fraudulenta.

 

Con información de El Nacional

Post Views: 2.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónmigracion Panamávenezolanos en panamá


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025
    • Panamá estudia traslado de migrantes venezolanos al país o a un tercer destino
      febrero 12, 2025
    • Asesor de Trump dice que Maduro debe aceptar vuelos de deportación de migrantes
      enero 28, 2025
    • Murillo: Esta semana se espera normalización de servicios en Consulado de EEUU de Bogotá
      enero 28, 2025
    • Petro publicó fotos de colombianos deportados en vuelos de repatriación
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Prohíben al Gobierno de Aruba expulsar migrantes que estén litigando por asilo
enero 17, 2025
Panamá señaló que más de 122 mil venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de 2024
junio 20, 2024
Migración Panamá: Los Lobos y el Tren de Aragua usan el Darién para dirigirse al norte
abril 30, 2024
Tribunal obliga a Estado colombiano a resarcir económicamente a Lorent Saleh
enero 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda