• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

11 menores de edad de Carabobo han pasado a juicio por las protestas poselectorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes detenidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 4, 2024

De los 68 adolescentes detenidos en el país por las protestas ciudadanas en rechazo a los resultados del 28 de julio, al menos 11 menores de edad de Carabobo han sido enviados a juicio, además de cuatro casos en Yaracuy y uno en Caracas

El Carabobeño


Un total de 11 adolescentes de Carabobo fueron enviados a juicio por su participación en las protestas poselectorales. El miércoles 2 de octubre, el Tribunal 2 con competencia en Terrorismo, bajo la dirección de la jueza Keidimar Ramos Castillo, llevó a cabo la audiencia telemática para un grupo de siete jóvenes de entre 15 y 17 años detenidos en Valencia.

24 horas después, otros dos menores de edad fueron pasados a juicio desde el Circuito Judicial Penal de San Juan de Los Morros. Todos recibieron la misma medida, que a sus familiares les parece un guión, previamente escrito.

Los jóvenes fueron trasladados a tribunales guariqueños desde la entidad de atención José Damián Ramírez, ubicada en San Juan de los Morros, pese a que fueron capturados y residen en el sur de Valencia. Un tercer menor de edad, recluido en Valencia, no fue trasladado al Palacio de Justicia de la capital carabobeña para la audiencia telemática. Se desconoce la razón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario El Carabobeño (@el_carabobeno)

Como en las dos audiencias preliminares anteriores, el procedimiento fue el mismo. El fiscal solicitó una pena de 10 años por los delitos de terrorismo, incitación al odio, obstrucción de vía pública y resistencia a la autoridad. En estos dos casos se agregó uso indebido de uniformes e insignias militares. No hubo mayor oposición. La defensora pública, Kelly Pérez, solicitó una revisión de medida que la jueza Ramos negó.

Pero antes de hacerlo Ramos repitió la oferta: Si se declaran culpables cumplirán una condena de 6 años y 8 meses, sin beneficios. De lo contrario irán a juicio y corren el riesgo de recibir un castigo de 10 años de prisión.

Los jóvenes, de 17 años, no aceptaron. Irán a juicio, aún con el temor de que la legalidad no esté de su lado. No lo ha estado hasta ahora: Debieron ser presentados los primeros 10 días tras su detención, pero han pasado 63 y apenas este jueves fue la audiencia preliminar.

En esta oportunidad tampoco valió la documentación que sus padres consignaron en la defensoría pública para demostrar su inocencia. Fue tiempo y dinero invertido por sus padres que se esfumó: La jueza alegó no tener ningún documento promovido como prueba por la defensa.

Por unos pañales

Para cumplir con su responsabilidad de padre recién estrenado, el joven de 17 años salió a comprar unos pañales.  Aún celebraba por su graduación, el 25 de julio pasado. Pero el 29, cuando regresaba con los insumos para su hijo de 7 meses fue detenido por funcionarios policiales en la cancha de El Combate, al sur de Valencia.

Su madre lo buscó toda la noche, en cuanto comando policial o militar encontró preguntó por el adolescente. Fue a los hospitales y hasta la morgue. No lo consiguió.

Decidió ir al Fuerte Paramacay y le dijeron que allí no estaba. Su desaparición la difundió por redes sociales.

El miércoles 31 de julio, a las 3:00 de la tarde, la llamaron desde el Palacio de Justicia de Carabobo. Su hijo estaba allí y de la emoción al verlo corrió y lo abrazó, con permiso de la defensora pública del momento. Pero él le pidió que no lo hiciera: «Mami me duele todo, no me abraces, me golpearon horrible y me sembraron».

El «grave error» de este adolescente fue correr al ver a los policías. «Fue un impulso, se asustó. Uno de los funcionarios efectuó dos disparos, al segundo se paró. Le quitaron los pañales, lo tiraron al piso y le cayeron a patadas, le quitaron los zapatos y lo obligaron a ponerse unos de policías. Eran funcionarios de la Dirección de Investigación Penal de la Policía Nacional Bolivariana.»

Torturado y confeso

En la sede policial en Valencia, a la que su madre fue varias veces y siempre le negaron la presencia de su hijo,  fue torturado hasta que finalmente accedió a grabar un video, contaron sus familiares. «Lo hizo cuando lo amenazaron con partirle la cabeza. ´Confesó que recibió 30 dólares por salir a protestar».

Luego fue trasladado a la sede de la PNB en Los Guayos. Allí estuvo 15 días, casi sin comer porque la comida y las medicinas desaparecían. «Para que le llegaran los medicamentos tuvimos que pagar».

Al igual que su compañero de causa, cuando estuvo recluido en Carabobo compartió celda con presos comunes, algunos con tuberculosis, según sus familiares. Luego los cambiaron a un calabozo donde solo estaban menores de edad, pero comenzaron a golpearlos todas las noches. Finalmente los llevaron a San Juan de los Morros.

Si corres disparamos

En Lomas Funval, cerca de su casa, fue detenido otro adolescente de 17 años. Eran cerca de las 8:00 de la noche del 29 de julio y había salido de casa de su novia, embarazada. Funcionarios de la DIP de la PNB en varias motos lo cercaron, le pusieron un fusil en la frente y lo amenazaron con disparar si corría.

En la sede policial lo golpearon y le quitaron sus zapatos, obligándolo a calzar unas botas militares. A ambos jóvenes les adicionaron el delito de uso indebido de uniformes e insignias militares.

Su madre también fue a buscarlo al Fuerte Paramacay, donde le dijeron que allá no habían menores. El 30 la llamaron del Palacio de Justicia de Carabobo.

Ninguno tiene un abogado privado. No tienen derecho a tenerlo, ni a ver el expediente. Les dicen que es ilegal.

Hace un mes una defensora pública en Caracas llamó a los familiares para anunciarles que las boletas de excarcelación de sus hijos estaban en la capital. Fueron a buscarlas durante varios días, aún no las consiguen. Solo cuatro salieron, sus hijos se quedaron esperando.

Hoy ellas, como otras madres compañeras de este infortunio, están dispuestas a denunciar ante el mundo lo que les pasa. «Fue un error callar, esta gente no tiene corazón ni respeto por la legalidad».

*Lea también: AUDIO | Madres denuncian golpizas contra adolescentes detenidos en retén de Caraballeda

Post Views: 2.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

adolescentes detenidosCaraboboEl CarabobeñoPolicía Nacional Bolivariana


  • Noticias relacionadas

    • Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
      abril 13, 2025
    • Foro Penal registra 896 presos políticos: continúan detenidos cinco adolescentes
      abril 10, 2025
    • Foro Penal contabiliza 901 presos políticos en todo el país: de 59 se desconoce paradero
      marzo 27, 2025
    • Foro Penal contabiliza 894 presos políticos en el país, entre ellos cinco adolescentes
      marzo 21, 2025
    • «Cada día se deteriora más»: familiares piden liberar al adolescente Jonathan Bravo
      marzo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia y la paz
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan sin muchas expectativas
    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario

También te puede interesar

Foro Penal registra 1.194 presos políticos en Venezuela: cuatro son adolescentes
febrero 12, 2025
Familiares exigen libertad de presos en Carabobo tras protestas poselectorales
enero 25, 2025
Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia
enero 9, 2025
Excarcelan a cuatro adolescentes detenidos en Caracas por las protestas poselectorales
diciembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante...
      mayo 16, 2025
    • Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia...
      mayo 16, 2025
    • Reuniones entre Rusia y Ucrania para la paz se realizan...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda