• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo y dólar bcv dólares OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 14, 2023

Un estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Equilibrium Cende señala que  la mitad de los venezolanos mayores de 18 años de edad que viven en el país perciben entre 1 y 100 dólares americanos, una cifra insuficiente para cubrir sus necesidades en un contexto inflacionario de la economía en el país. Por su parte, el pasado mes de marzo el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) indicó que el precio de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 alimentos para una familia de cinco personas, se ubicó en unos 510 dólares 

La Nación 


Un estudio sobre el ingreso de los venezolanos, presentado en la primera semana de mayo por parte del  Centro de Investigación Equilibrium Cende, señaló que la mitad de los mayores de 18 años de edad que viven en el país perciben entre 1 y 100 dólares americanos, una cifra insuficiente para cubrir sus necesidades en un contexto inflacionario de la economía en el país.

El estudio nace de una encuesta realizada durante el pasado mes de abril, que arroja como resultado que 11 millones de venezolanos perciben ingresos de 100 dólares o menos. Asimismo, se precisó que 2% de la muestra levantada reporta ingresos mensuales superiores a los 550 dólares, que se traduce en unas 430.000 personas que perciben ingresos por encima de ese monto.

Por su parte, el estudio señala que 74% de los venezolanos mayores de 18 años está ganando 200 dólares o menos, mientras que solo 7%, alrededor de un millón y medio de personas, percibe ingresos por encima de los 350 dólares mensuales.

*Lea también: Canasta Alimentaria Familiar alcanzó los $510 durante marzo, según Cendas-FVM

Equiexpress también señaló que buena parte de los bajos ingresos están directamente vinculados a los empleos en el sector público y a las pensiones y jubilaciones que reciben las personas de la tercera edad.

Bajos ingresos

Vale destacar, que Nicolás Maduro no anunció un aumento del salario mínimo, sino que informó sobre un incremento del cestaticket (bono de alimentación) a 40 dólares mensuales y el denominado “bono de guerra” a 20 dólares mensuales, que luego modificó a 30 y que varía según el estatus laboral del beneficiario.

Durante el anuncio hecho el 1º de mayo, Día del Trabajador, el gobernante dijo que estos beneficios serán indexados a la tasa del dólar mensualmente, la fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

La última revisión salarial declarada por las autoridades fue en marzo del 2022. Desde hace meses los trabajadores de educación, salud y otras áreas del sector pública realizan protestas semanales por los retrasos en los incrementos.

El sector público tiene una nómina de más de dos millones de personas y los pensionados rondan los tres millones, según datos citados por Reuters.

El retardo en los aumentos de sueldos ha sido parte de una política de recorte del gasto público que busca controlar la inflación, junto con otras medidas como la inyección de dólares en el mercado cambiario.

La inflación anualizada a abril fue de 501%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, que monitorea indicadores económicos ante la ausencia de datos oficiales.

Según el también no gubernamental Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) el precio de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 alimentos para una familia de cinco personas, fue en marzo el equivalente a unos 510 dólares.

Post Views: 4.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cesta BásicaCrisis económicaEconomíaSalario mínimoVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda