• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

118 diputados opositores han sido agredidos y perseguidos desde 2016



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputados oposición estrategia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

En un mes, el Ministerio Público, el TSJ y la ANC han tomado acciones contra 17 parlamentarios a quienes se les ha allanado de forma inconstitucional su inmunidad parlamentaria


La Comisión especial de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional, en conjunto con la subcomisión de atención a las víctimas, detalló que 118 diputados principales y suplentes han sido agredidos o perseguidos desde 2016, cuando se instaló un nuevo periodo con mayoría opositora.

El informe, elaborado por la diputada Delsa Solórzano, destacó que desde ese año la institución parlamentaria ha sido objeto de un «ataque permanente y sistemático» iniciado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al decidir la desincorporación de los diputados electos de Amazonas y la declaratoria del desacato, lo que ha llevado a desconocer las decisiones del parlamento venezolano.

Además, se le ha negado los recursos para el funcionamiento, la suspensión del pago a los parlamentarios, usurpación de funciones, ocupación de espacios y bienes por parte de la asamblea constituyente, al igual que la toma del Palacio Federal Legislativo por grupos civiles armados.

La diputada Solórzano señaló que durante 2019 se ha producido un nuevo aumento en las agresiones y persecución contra los parlamentarios.

«Las acciones se presentan más violentas, tal es el caso del ataque contra los diputados ocurrido los días 22 y 23 de febrero del año 2019, cuando un grupo de parlamentarios que se dirigía al estado Táchira fue secuestrado durante varias horas por colectivos paramilitares afectos al gobierno», reveló el informe.

*Lea también: TSJ ha dejado curules vacías en el Parlamento con sentencias por “traición”

Solórzano considera que también se han tomado medidas que “invalidan en la práctica la inmunidad parlamentaria” y son el resultado de las acciones conjuntas de varios poderes del Estado contra el Legislativo, lo que irrespeta las normas constitucionales sobre el fuero parlamentario.

“Estamos ante una nueva y brutal arremetida del régimen de Nicolás Maduro contra el poder legislativo con el objeto de silenciar a los diputados y desarticular y, eventualmente, disolver el parlamento elegido democráticamente en el 2015”, afirmó.

En un mes, el Ministerio Público, el TSJ y la ANC han tomado acciones contra 17 parlamentarios a quienes se les ha allanado de forma inconstitucional su inmunidad parlamentaria y ordenado su pase a juicio en tribunales ordinarios, desconociendo la figura del antejuicio de mérito.

En decisiones idénticas, a los 17 diputados se les ha acusado de siete presuntos delitos, tras ser acusados por su relación con los sucesos del 30 de abril, cuando un grupo de militares apoyado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, desconocieron el régimen de Nicolás Maduro.

De este grupo, solo el primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, se encuentra detenido en la sede de la Policía Militar de Fuerte Tuina, el principal regimiento militar del país, luego de ser presentado en tribunales sin derecho a elegir su defensa.

Hay parlamentarios que se encuentran como refugiados en embajadas (Mariela Magallanes, Richard Blanco, Franco Casella y Américo de Grazia), exiliados (Winston Flores y Luis Florido) o se declararon formalmente en resguardo (Freddy Superlano, Simón Calzadilla, Juan Andrés Mejía, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni).

El resto siguen asistiendo a sus funciones como diputados bajo perfil.

Post Views: 2.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiputados


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda