• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

118 presos en calabozos policiales murieron durante el primer semestre de 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2020

La pandemia por covid-19 encontró a los centros de detención preventivos altamente hacinados, destacó Una Ventana a la Libertad, por lo que los presos no pueden cumplir las medidas de protección y aislamiento


La organización no gubernamental Una Ventana a la Libertad (UVL) contabilizó 118 muertes de reclusos en calabozos policiales durante el primer semestre de 2020, siendo los problemas de salud la primera causa de muerte entre la población penitenciaria.

En el informe de Una Ventana a la Libertad, sobre 273  centros de detención preventiva monitoreados en 19 estados del país, se confirmó el fallecimiento de 65 detenidos por problemas de salud, principalmente por tuberculosis (36 presos) y problemas respiratorios (11). Además, se registraron siete muertes relacionadas a desnutrición.

Por ello, la ONG reiteró su preocupación debido a la pandemia por la covid-19. En las últimas semanas, han registrado 85 casos de coronavirus en centros de detención policiales.

La segunda causa de muerte de los reclusos en calabozos policiales durante el semestre fueron las fugas, cuyos decesos representan el 34,7%. «Esto nos está hablando de la violencia desplegada por los funcionarios de custodia y a veces la Guardia Nacional que puede estar afuera o ser llamada a acudir, cuando se presenta una fuga», destacó Una Ventana a la Libertad.

De los 273 calabozos monitoreados, 185 reportaron la presencia de presos con enfermedades infectocontagiosas. De estas enfermedades 1.177 (56.3%) son enfermedades respiratorias y en la piel como sarna o escabiosis; 517 (24.7%) desnutridos y 397 (19%) con tuberculosis. Es decir, un total de 2.091 enfermos encerrados en los calabozos, sin condiciones para evitar la contaminación entre ellos.

Una Ventana a la Libertad señaló que esta situación «claramente seguirá agravándose por la particular fragilidad que las personas desnutridas tienen de contraer cualquier enfermedad como infecciones o virus».

Además, la ONG destacó que el primer semestre del año 2020 «ha sido bastante complejo», marcados por la cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro el 13 de marzo, luego de que se detectaran los primeros dos casos de coronavirus en el país.

La pandemia por covid-19 encontró a los centros de detención preventivos altamente hacinados, destacó Una Ventana a la Libertad. «Para el final del primer semestre encontramos 4.341 personas detenidas de acuerdo a los alertas, cuando la capacidad de albergue era sólo de 1.040. Es decir que durante los meses cuando la cuarentena ha estado en vigencia, la cantidad de detenidos casi se quintuplicó. Pero lo más importante, el distanciamiento social (o físico de no menos de un metro entre las personas) que es la medida preventiva fundamental durante la cuarentena, es imposible de cumplir en los calabozos».

Post Views: 1.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Calabozos policialescoronavirusPresosUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • Rechazan uso de El Helicoide como museo: No es sitio turístico, es un centro de tortura
      junio 9, 2025
    • ONG Una Ventana a la Libertad registró 50 excarcelaciones del penal de Tocuyito
      enero 22, 2025
    • Una Ventana a la Libertad: Ejecutan traslados desde penitenciaria de Coro a otros penales
      diciembre 15, 2024
    • Muere preso político en penal de Tocuyito, afirma una Ventana a la Libertad
      diciembre 13, 2024
    • Bukele reconoció errores en su política de seguridad y ordenó liberar a 8.000 inocentes
      noviembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Denuncian propagación de tuberculosis en calabozos de Trujillo
noviembre 13, 2024
OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
noviembre 7, 2024
Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
noviembre 7, 2024
60 presos en calabozos del Cicpc en Barquisimeto se suman a huelga de hambre
noviembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda