• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

12 de octubre de 1492, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | octubre 16, 2022

Twitter: @angellombardi


Un Orbe Novo «encontrado» en 1492 por Cristóbal Colón y su tripulación, viaje patrocinado por la corona española. Este viaje tiene la particularidad de asumir la hipótesis, empíricamente no comprobada de la «redondez de la tierra».

Viajar al oeste y regresar por el este, hazaña que terminan por demostrar el no menos famoso viaje de Magallanes-Elcano. Así se venció otra leyenda de la antigüedad, la del «mar tenebroso» y el «finis terre».

El motivo de estos viajes era abrir rutas comerciales y aprovechamiento de probables riquezas (especias, metales preciosos, etc.). Lo del «descubrimiento, resistencia indígena, encuentro, etc.; son discusiones bizantinas muy posteriores, de sesgo ideológico y político.

La humanidad y la «razón» siempre han buscado «descubrir», no otra cosa es la ciencia, «conocer lo no conocido», igual que se estudian los secretos del cuerpo humano, de la naturaleza y el cosmos.

El afán de conocer y avanzar y desarrollar una consciencia de la realidad más racional y menos mítica y sustentada en leyendas. Juzgar y a posteriori al «hombre Colón» tumbar sus estatuas, etc; no tiene sentido, es simple ignorancia y barbarie. Objetivamente fue el navegante que se atrevió a explorar lo desconocido, indistintamente de sus motivaciones y consecuencias.

Es como si algún día se llegara a «una guerra de las galaxias» y se le atribuyera responsabilidad a Yury Gagarin, el primer cosmonauta, cuyo valor y coraje permitió demostrar que era posible «estar» en el espacio a un ser humano.

Lea también: La edad de mis arterias, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

Primero fue Orbe Novo, el nombre América vino después y ningún pueblo indígena tenía conocimiento y consciencia de la totalidad física del continente que habitaba y mucho menos del resto de los continentes. En 1492 se inicia de facto la economía-mundo o la globalización, proceso irreversible y en pleno desarrollo.

La humanidad siempre va hacia adelante, aunque no sepamos su destino final. Siempre entre la utopía y la distopía, como una contradicción o dialéctica o lógica de la historia, necesidad de certezas de los seres humanos. La historia de los «viajes de descubrimiento» desde siempre forma parte del proceso civilizatorio que ha permitido a la humanidad conocer su Casa Común, lo que los griegos llamaron, ecumene.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 27, 2025
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 27, 2025
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a "acciones de terrorismo"
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
noviembre 26, 2025
Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
noviembre 26, 2025
Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
noviembre 26, 2025
¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda