12 mil familias en La Guajira han quedado damnificadas tras las fuertes lluvias
El informe detalla que los más afectados son los poblados de la etnia indígena Wayuu, ubicadas tanto del lado venezolanos como en el espacio colombiano
Más de 12.913 familias damnificadas, son el resultado de las fuertes lluvias que se han registrado desde el 1 de octubre en la localidad fronteriza de La Guajira, así lo informó la oficina local de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
A través de un comunicado aseguran que en el departamento colombiano de La Guajira cerca de cuatro municipios se han visto afectados por las fuertes precipitaciones.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) manifestó su preocupación ante la posibilidad de que aumenten el número de afectado al levantar informe sobre unas localidades a las que no han podido tener acceso.
El informe detalla que los más afectados son los poblados de la etnia indígena Wayuu, ubicadas tanto del lado venezolanos como en el espacio colombiano.
Asimismo, se vieron afectados ciudadanos venezolanos que se han establecido en el límite fronterizo huyendo de la crisis económica, política, social y humanitaria que afronta su país.
OCHA aseguró que la mayoría de los afectados pertenecen al municipio de Uribia, donde el 91% de la población rural es de origen indígena y se encuentra en gran medida incomunicada por vía terrestre.
El organismo alertó de la dificultad de los damnificados para acceder a alimentos ante la pérdida de cultivos y víveres, así como también a agua potable y saneamiento básico.
Con información de AFP
*Lea también: Río Orinoco alcanzó una cota de 18,34 metros sobre el nivel del mar