Presos políticos liberados se presentaron en Tribunales y no hubo despacho

Jhosman Paredes aseguró que tras su liberación y acudir a la charla ofrecida por Delcy Rodríguez ante la Comisión de la Verdad, no tiene idea de las condiciones de su liberación
Este martes un grupo de presos políticos liberados acudieron al Palacio de Justicia para su presentación, sin embargo, no fue una sorpresa encontrar que los jueces no se encontraban en sus despachos.
La presentación de este martes era con la intención de conocer las condiciones de su liberación, pues solo tienen conocimiento de un regimen de presentación ante tribunales sin saber mayores detalles.
Así lo indicó Jhosman Paredes, quien detalló que tras su liberación y acudir a la charla ofrecida por Delcy Rodríguez ante la Comisión de la Verdad, no tiene idea de las condiciones de su liberación.
“Me presento en tribunales y me encuentro con la sorpresa de que se encuentra sin despacho, y aún no sé cuál es la causa y las condiciones de mi liberación”, detalló.
Paredes era dirigente estudiantil en San Cristóbal, estado Táchira y fue acusado de terrorismo financiado por paramilitares colombianos.
Por su parte, Betty Grossi comentó que “del discurso ofrecido por Delcy Rodríguez comprendí que éramos responsables de los crímenes que sucedieron en los meses de las protestas en el año 2014. Pero creo que debe haber coherencia en el discurso, porque estuve dos años 4 meses y 3 días acusada de financiar las protestas, cuando yo tengo un salario de docente y eso es mínimo. Mis estados de cuenta así lo demuestran”.
Señaló que “al principio, mis condiciones de reclusión eran precarias: estábamos 52 mujeres en un lugar muy pequeño, con poca electricidad y sin derecho a gimnasio, no podía salir al sol y tampoco comunicación durante 5 meses con mi familia, pero luego fuimos ganando beneficios tras una huelga de hambre”.
Deja un comentario