• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SNTP: El 2017 cierra con casi 500 agresiones a la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | diciembre 27, 2017

El SNTP indicó que desde enero hasta diciembre se reportaron 66 detenciones a periodistas y trabajadores de la prensa durante el ejercicio de su labor


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), aseguró en su balance anual que en este 2017 se registraron al menos 500 agresiones a la libertad de expresión. Lo que de acuerdo a sus estadísticas representa un 26% más que el año anterior.

Informaron que desde enero hasta diciembre se reportaron 66 detenciones a periodistas y trabajadores de la prensa durante el ejercicio de su labor, lo que su juicio hace de este año el año en el que se vivieron en Venezuela “las mayores dificultades para el trabajo de los periodistas y, en consecuencia, para el ejercicio colectivo de los derechos a expresarse con libertad”.

Catalogan esta cifra como “impropia” de naciones que señalan ser de carácter democrático. El informe indica que al menos un 70% de las agresiones fueron efectuados por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.

El SNTP destaca que el mayor índice de agresiones se registró durante el desarrollo de las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, que se llevaron a cabo en el país entre marzo y julio de este año.

Asimismo, expresa que un promedio de 49 medios de comunicación fueron cerrados durante este 2017, entre los más nombrados se encuentran la salida del aire de RCN televisión, Caracol TV y las emisoras 92.9. fm center y Mágina 99.1 fm.

A todo eso se les suma el ahogo a los medios impresos al no facilitar la venta de papel por parte del Estado, lo que ocasionó el cierre de al menos 20 periódicos y los que aún siguen vigentes se vieron en la obligación de disminuir su paginación.

#AtaquesALaPrensa2017
SNTP: El 2017 cierra con casi 500 agresiones a la libertad de expresión, 26,5% más que el año anterior. #27Dic

Balance del año, aquí: https://t.co/mHqUkNuOmk

— SNTP (@sntpvenezuela) 27 de diciembre de 2017

Post Views: 3.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaProtestas 2017SNTP


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
      octubre 3, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
      agosto 30, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar

También te puede interesar

CNP y SNTP denuncian que Plan República obstaculiza cobertura informativa este #27Jul
julio 27, 2025
SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
julio 24, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda