• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

14.000 venezolanos han legalizado su estatus migratorio en Chile durante el 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Chile. Foto referencial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2018

El mandatario de esa nación detalló que ahora las personas están ingresando a Chile “como siempre debió haber sido, en forma legal respetando nuestras leyes»


El presidente de Chile Sebastián Pinera, informó este jueves 3 de mayo que durante el tiempo que va del proceso de regularización de migrantes cerca de 14.000 venezolanos han legalizado su estadía en el país Sudamericano.

Durante el primer balance ofrecido sobre el método para dar estatus legal a los inmigrantes que se hayan establecido en el país de forma irregular hasta el 8 de abril de 2018, el mandatario aseguró que la jornada ha servido para “disminuir en forma muy significativa” la entrada de personas que buscan quedarse en Chile.

Según los datos de migración Chile cerca de 66.000 personas ingresaron de forma irregular durante el mes de enero, cifra que se redujo  en abril a 33.000 ciudadanos, cuando ya estaban vigentes las medidas administrativas que regulan a los migrantes.

*Lea también: Exiliados piden estatuto de protección temporal para venezolanos en EEUU

Para Piñera esta disminución se debe la implementación de la nueva ley migratoria, que impide a los extranjeros ingresar al país como turistas pedir posteriormente un visado de trabajo o de otro tipo para permanecer en el país.

Detalló que ahora las personas están ingresando a Chile “como siempre debió haber sido, en forma legal respetando nuestras leyes».

El proceso de regularización inició el pasado 23 de abril, registrando durante sus primero diez días a los haitianos con el mayor índice de migrantes, seguido por los venezolanos, peruanos y colombianos.

Finalizó asegurando que después de largos años de una migración “que se salió de control, desordenada, ilegal, insegura, hoy día hemos puesto orden en la casa».

Con información de EFE

*Lea también: Organización Internacional de Migraciones lanza plan para flujo de venezolanos

Post Views: 3.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda