14 policías heridos en protestas frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner

El fiscal Diego Luciani considera a Cristina Fernández de Kirchner responsable de un supuesto entramado ilegal para defraudar al Estado mediante la concesión de obras públicas
La protestas del sábado 27 de agosto frente al domicilio de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, han dejado un número no especificado de heridos y detenidos, según informan los medios argentinos. Pero, de acuerdo con fuentes de Seguridad, al menos 14 agentes han resultado heridos, entre ellos, un comisario con un corte en la cabeza y varios oficiales con distintos traumatismos.
“Durante unas horas, tuvimos la manifestación de un grupo de personas que protestaron pacíficamente, hasta que llegaron los violentos de siempre y empezaron a empujar, voltear las vallas, atacar a los policías…”, aseguró el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, en declaraciones a los medios de comunicación.
La Policía de Buenos Aires se ha enfrentado con gases lacrimógenos y cañones de agua a cientos de simpatizantes de Cristina Fernández luego de que que comenzaron a tumbarlas vallas que rodean su domicilio en Recoleta (Buenos Aires) puestas por la Policía para contener las manifestaciones a su favor tras la petición del fiscal Diego Luciani, que ha solicitado para ella 12 años de cárcel por presuntos delitos de corrupción.
Lea también: Proyecto de ley no ordena ni elimina la «vorágine tributaria» municipal, estadal y nacional
La expresidenta está acusada, junto a otras doce personas, por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta agravadas. La Fiscalía solicitó también, en su última audiencia de alegatos, su inhabilitación política de por vida.
El fiscal considera a Fernández de Kirchner responsable de un supuesto entramado ilegal para defraudar al Estado mediante la concesión de obras públicas en Santa Cruz. Kirchner ha negado haber actuado mal y calificó el caso de persecución política.
Con información de EFE / Europa Press