• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EMTA dice que bonos venezolanos están técnicamente en default



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Extienden por 30 días oferta condicional de bonos de deuda Pdvsa y EDC riesgo país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 9, 2018

La asociación de corredores señala que los papeles pasaron a la categoría “flat trading”, es decir, que ya no interesan y su precio es únicamente su solo valor nominal


Los títulos de deuda emitidos por Venezuela están ahora técnicamente en default, según una nota de la Asociación de Corredores de Mercados Emergentes (EMTA por sus siglas originales), reseña AFP.

Estas obligaciones son consideradas desde ahora como “flat trading”, es decir, que ya no interesan y su precio es únicamente su solo valor nominal. La decisión se aplica a partir del martes.

Sus compradores, que las revendieron a otros participantes del mercado internacional de obligaciones, ya no están obligados a asumir el costo de los intereses que conllevan.

* Lea: Inflación se aceleró el último trimestre de 2017 y cerró en 2.616%

Esta recomendación concierne todos los títulos emitidos por el Estado venezolano que no están sometidos a las sanciones aplicadas actualmente por el Tesoro estadounidense, precisó la EMTA. Sin embargo no conciernen a aquellos emitidos por la petrolera estatal Pdvsa.

La decisión de la EMTA tiene lugar tras varios incidentes ligados al pago de los títulos emitidos por el Estado venezolano estos últimos meses.

El último tuvo lugar a inicios de enero, cuando la agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) indicó que Venezuela no había honrado sus compromisos sobre bonos por un monto de 35 millones de dólares, tras un periodo de gracia de 30 días.

 

S&P y la también calificadora de riesgo Fitch declararon a Venezuela y a Pdvsa en default parcial en diciembre pasado, por retrasos con varios pagos de capital e intereses de la deuda soberana y de la compañía.

* Lea: Gobierno extiende suspensión de tráfico con Aruba, Bonaire y Curazao

A finales de año pasado, el gobierno venezolano convocó a los tenedores de papeles para iniciar un proceso de reestructuración de deuda, pero hasta ahora se desconocen los avances del mecanismo que busca refinanciar un monto estimado en unos 150.000 millones de dólares.

Post Views: 4.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDeuda externa


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • Más allá del salario ¿Qué beneficios ofrecen las empresas corporativas?
      octubre 22, 2024
    • Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU extiende hasta noviembre protección de Citgo contra bonistas del Pdvsa 2020
agosto 12, 2024
Gobierno asigna bono «100% Amor Mayor»: sepa de cuánto es
julio 5, 2024
Tenedores de bonos venezolanos contratan asesores legales para reestructuración de deuda
junio 25, 2024
Así quedó el bono «Contra la guerra económica», según el IVSS
mayo 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda