• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Villa Caracas: el nuevo barrio en Barranquilla para los refugiados venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Villa Caracas de Barranquilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 9, 2018
Infobae recorrió el primer asentamiento informal en los límites de la ciudad colombiana donde los venezolanos tratan de lidiar con el dolor del desarraigo, rehacer sus vidas, salir de la miseria y ayudar a los familiares que quedaron del otro lado de la frontera

Una pala levanta chispazos de arena en un vecindario de tablones de madera. Domingo por la mañana. No hay descanso para César De La Hoz desde que salió de su país. «Hay que luchar, guerrear, como dice uno». Suda. Se seca y sigue trabajando en el nuevo piso donde encontró un hogar.

Otro palazo, otro chorro de sudor. Su esfuerzo salpica los escombros a sus pies; pedazos de cemento, neumáticos, rocas y bloques partidos. Desechos de construcciones de toda la ciudad forman una calle que no acaba de nacer.

En un extremo de la principal capital del norte de Colombia, por donde ya no hay cemento y el monte se desparrama. Donde la ola de progreso urbanizador de Barranquilla se desmorona como una arepa de harina vieja, mordisqueada por alimañas. Detrás de una loma. Más allá de las últimas vías pavimentadas. Al final de un barrio que se sigue llamando La Ceiba, aunque ya casi no le quedan árboles. A donde no llega ninguna ruta de bus ni taxi. Ni ningún policía ni funcionario público ni ONG. Al fondo de un foso donde parecía no haber nada.

Villa Caracas, le llaman a este nuevo barrio que se alza del polvo, de la nada. Levantado por las ilusiones, y las manos de inmigrantes venezolanos, como César.

No hay cifras oficiales de cuántos han llegado a vivir al Caribe colombiano, solo la certeza de que en esta región es donde más se concentran. Y que se cuentan por miles. Día a día crece el número de los que salen huyendo de Venezuela. Censos de organizaciones civiles apuntan a que son alrededor de 3.200 en Barranquilla. En esa estadística entran la madre de César, su hermana, sus tres hijas y sus vecinos.

Lea el reportaje completo aquí.

Post Views: 6.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda