• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

15 mil dosis de vacunas contra la rabia arribaron al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OPS rabia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2022

La OPS también tramita la llegada de otro lote de vacunas contra la rabia para ser aplicada a perros y gatos, que son los animales que más comúnmente la transmiten. Las vacunas serán aplicadas a aquellos trabajadores que realizan actividades que los hacen más propensos a contraer esta enfermedad y que además habitan en zonas de alto riesgo, principalmente en el estado Zulia, algunas regiones de Mérida y la costa de Aragua


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este martes 4 de octubre sobre el arribo de 15.000 dosis de vacunas humanas contra la rabia, en el marco de la cooperación técnica que mantienen con el Ministerio para la Salud.

Las vacunas fueron donadas por el gobierno peruano, y la OPS organizó la logística para el traslado de las mismas, desde que fueron embarcadas en Perú, su despacho en el aeropuerto de Maiquetía y su posterior movilización al almacén central de epidemiología del Ministerio de Salud situado en Las Adjuntas, en el Distrito Capital.

La OPS también estuvo a cargo del control de calidad y de verificar que en todo el proceso se mantuviese la cadena de frío hasta su almacenamiento final en cavas que están entre 5 y 8 grados centígrados. Estas dosis permitirán atender a cinco mil personas, y se suman a las dos mil dosis que arribaron al país a finales de junio desde Brasil.

Estas dosis habían sido gestionadas por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA/SPV), un centro científico de la OPS que trabaja con zoonosis, enfermedades que son transmisibles desde animales vertebrados al hombre.

*Lea también: Más de 6 millones de insumos para pruebas PCR llegan a Venezuela provenientes de China

Estas vacunas permitirán actuar de forma preventiva contra la rabia en aquellos trabajadores que realizan actividades que los hacen más propensos a contraer esta enfermedad y que además habitan en zonas de alto riesgo, principalmente en el estado Zulia, algunas regiones de Mérida y la costa de Aragua.

La OPS también tramita la llegada de otro lote de vacunas contra la rabia para ser aplicada a perros y gatos, que son los animales que más comúnmente la transmiten. También se conversa sobre la llegada de insumos para el diagnóstico de esta enfermedad.

Ninguna muerte humana por rabia para 2030

Este miércoles 28 de septiembre se celebró el día mundial contra la rabia, una enfermedad producida por un virus que afecta a todos los mamíferos y que se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.

La Organización Mundial de la Salud lidera el colectivo “Unidos contra la rabia”, cuyo objetivo es que para el año 2030 no exista ninguna muerte humana por esta enfermedad.

La enfermedad está presente en todo el mundo, afecta a más de 150 países y es responsable de cerca de 60.000 muertes humanas cada año.

El perro es la principal fuente de muertes humanas por rabia, con hasta cerca de 99% de todas las transmisiones de la rabia al ser humano. En las costas del estado Aragua es frecuente también la transmisión por mordeduras de murciélagos.

Lo grave de esta enfermedad es que una vez que aparecen los síntomas clínicos es prácticamente mortal en todos los casos, pero con la vacuna puede ser prevenida incluso después de la mordedura y antes de que surjan los síntomas.

Cuatro de cada cinco casos de rabia ocurren en zonas rurales, y por lo general afectan a las poblaciones más desatendidas. El 40% de las personas mordidas por un animal del que se sospecha que padece rabia son niños menores de 15 años y, en estos casos, el lavado inmediato y a fondo de la herida con agua y jabón es fundamental para salvar vidas.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

donacion de vacunasOPSRabia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Dolor y rabia, por Fernando Rodríguez
      septiembre 9, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024
    • Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
      abril 23, 2024
    • Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
OPS entregó 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis a Venezuela
febrero 6, 2024
OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
noviembre 16, 2023
Venezuela recibirá apoyo de la OPS para fortalecer vigilancia en tracoma en 22 municipios
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda