• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

152 efectivos de seguridad han sido condenados por violaciones a DDHH en el último año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 24, 2022

La Fiscalía General de la República continúa sin ofrecer datos desagregados sobre las violaciones a derechos humanos cometidas en el país. Tampoco el apoyo que brinda la Fiscalía de Derechos Fundamentales o de la Oficina Nacional de Atención a la Víctima en materia de DDHH. Desde agosto de 2017, cuando Tarek William Saab asumió la Fiscalía, hasta noviembre de 2022 se han privado de libertad a 771 funcionarios y 39 «colaboradores» por violaciones a DDHH


Las violaciones a derechos humanos en el país y la condena a efectivos de seguridad del Estado venezolano no se detienen. En el último año, según datos de la Fiscalía General de la República, se han condenado a 152 funcionarios de cuerpos de seguridad por estos graves delitos.

En una rueda de prensa por el 53° aniversario del Ministerio Público, el fiscal Tarek William Saab presentó un balance de su gestión e informó que desde agosto de 2017 -cuando asumió el cargo por orden de la extinta asamblea constituyente- hasta noviembre de 2022 se han imputado 1.460 funcionarios de seguridad del Estado y 60 colaboradores por estos delitos.

Es decir, en el último año se realizaron 700 nuevas imputaciones por violaciones a derechos humanos. La Fiscalía ha acusado a 1.617 funcionarios y 81 civiles «colaboradores», y privado de libertad a 771 efectivos y 39 particulares.

«Cada día aumenta la cifra y eso implica que hay una lucha permanente en contra del retardo procesal», dijo Saab durante el balance. En cinco años, los tribunales han emitido 362 sentencias condenatorias en contra de agentes del Estado por violaciones de derechos humanos.

Tarek William Saab: Han sido privados de libertad 771 personas, y 39 colaboradores, para un total de 810 privados de libertad. Y hemos logrado 362 sentencias condenatorias

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) November 24, 2022

Nuevamente, el fiscal Saab omitió desagregar la cantidad de efectivos por cuerpos de seguridad civiles o militares acusados o condenados, los delitos por los cuales se les acusa o las acciones que realizan en conjunto para disminuir este tipo de violaciones a los derechos humanos, que involucran principalmente daños al derecho a la vida, disentir u opinar según organizaciones de la sociedad civil.

El fiscal tampoco explica cuál es el estatus de los civiles juzgados por violaciones a los derechos humanos, o en qué fase del proceso judicial se encuentran los policías y militares imputados por estos delitos.

Contra las drogas y corrupción

El fiscal Tarek William Saab también ofreció datos en su balance respecto a corrupción, y aseveró que en cinco años su despacho ha develado 26 tramas en la industria petrolera, donde han logrado determinar la participación de 104 personas y la condena de 75 de ellas.

Insistió además en el proceso de «depuración» del Ministerio Público, una bandera de gestión que enarbola desde su llegada a la institución. Saab indicó que hasta la fecha hay 339 fiscales procesados, entre ellos cinco ex fiscales superiores, y se han dictado 38 condenas, es decir, solo el 11,2% del total de funcionarios procesados.

*Lea también: Saab propone una enmienda constitucional para aumentar las penas máximas por delitos

También destacó que en cinco años se han hecho 21.511 acusaciones y la detención de 8.160 por el delito de tráfico de drogas. «Nos vamos a pertmtir que nuestro territorio sea utilizado como lugar de tránsito o fabricación y que se haga este daño incalculable a la sociedad, no solo venezolana, sino también en el mundo».

El fiscal destacó que durante este periodo se incautaron 224.4 toneladas de droga, entre ellas 52.2 toneladas de marihuana.

Femicidios y acoso escolar

Entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, según los datos aportados por el Ministerio Público, se han contabilizado 1.201 femicidios entre consumados y frustrados. De ellos, se han hecho 1.191 acusaciones y se ha logrado condenar 443 hombres.

Desde agosto de 2017 se han entregado 322.456 medidas de protección han sido otorgadas a mujeres en riesgo y logrado 48.019 imputaciones por violencia basada en género o femicidio.

Sobre acoso escolar, que junto al abuso sexual es uno de los delitos más denunciados por su despacho, dijo que este año se han registrado 341 casos de acoso y 11 condenas por delitos relacionados, es decir solo el 3,23% de los casos presentados en 11 meses.

Tarek William Saab: En lo que respecta a la campaña contra el Acoso Escolar, se han realizado 482 actividades en 210 centros educativos públicos y privados, con una participación de 14.036 estudiantes, docentes, padres, madres y representantes

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) November 24, 2022

El fiscal Saab destacó que los delitos de mayor incidencia relacionados al acoso escolar son las lesiones (207 casos), seguido de las amenazas, hostigamiento y riñas. Por ello se han imputado a 138 adolescentes y logrado 65 acusaciones.

Además resaltó que en el período entre enero y noviembre de 2022 se han registrado 1.494 casos por el delito abuso sexual a niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional. Saab aseguró que la práctica de la pedofilia ha tratado de «normalizarse» e incluso refirió casos de matrimonio infantil forzado que han logrado detectar.

Destacó que en el último año se han desmantelado tres bandas asociadas a prácticas fetichistas que involucran maltrato animal y abuso sexual a niños, niñas y adolescentes. La última banda se desmanteló en el estado Lara, tras la difusión de un vídeo donde cuatro mujeres sometes y abusan a un niño de cinco años.  Ratificó que se solicitó a Interpol activar una alerta roja para atrapar a estas mujeres.

Post Views: 5.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso escolarfemicidiosFiscalía General de la RepúblicaTarek William Saabviolaciones a DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
      agosto 3, 2025
    • Tarek William Saab informa detención de tiktoker por «incitar al odio» en redes sociales
      julio 27, 2025
    • Fiscalía informa de detención de presunta cómplice en muerte de tiktokero en Aragua
      junio 30, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Comité pide investigar actuación de Fiscalía en caso de presos políticos
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
abril 29, 2025
Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda