• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

17 estados afectados por cortes de internet en lo que va marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet lento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 19, 2018

IPYS Venezuela inicia en el mes de marzo con el registro geolocalizado de cortes de servicio de internet en todo el territorio nacional 


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela observó que 17 estados del país fueron afectados por cortes intermitentes o prolongados del servicio de internet entre el 1 y el 15 de marzo de 2018.

Un total de 31 incidencias han sido reportadas al área de derechos digitales de IPYS Venezuela, que derivaron en la cartografía de las desconexiones de internet en el país durante las últimas semanas.

La información fue recabada mediante los reportes realizados por la  Red Nacional de Corresponsales de esta organización, así como los reportes oficiales registrados por los proveedores Cantv, Movilnet, Movistar, Digitel y Supercable.

Los ataques a infraestructuras de los servicios de telecomunicaciones y los continuos cortes de energía eléctrica que se han venido experimentando en varios estados del país fueron las causas principales de las fallas en los servicios de internet que han dejado incomunicados a ciudadanos de diversas localidades urbanas, suburbanas y rurales.

IPYS Venezuela continúa con el registro de estos incidentes que afectan la calidad de la conectividad de los venezolanos que se informan y opinan cada vez más gracias a las plataformas digitales.

Los ciudadanos pueden a ayudar a documentar la realidad de navegación en sus conexiones móviles y fijas a través del siguiente formulario :

http://bit.ly/2pqOAsw

Post Views: 3.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electricidadinternetipys


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Brasil reanuda importación de energía de Venezuela después de seis años
      febrero 18, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
enero 7, 2025
Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
noviembre 28, 2024
ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
noviembre 3, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda