• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

17 estados afectados por cortes de internet en lo que va marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet lento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 19, 2018

IPYS Venezuela inicia en el mes de marzo con el registro geolocalizado de cortes de servicio de internet en todo el territorio nacional 


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela observó que 17 estados del país fueron afectados por cortes intermitentes o prolongados del servicio de internet entre el 1 y el 15 de marzo de 2018.

Un total de 31 incidencias han sido reportadas al área de derechos digitales de IPYS Venezuela, que derivaron en la cartografía de las desconexiones de internet en el país durante las últimas semanas.

La información fue recabada mediante los reportes realizados por la  Red Nacional de Corresponsales de esta organización, así como los reportes oficiales registrados por los proveedores Cantv, Movilnet, Movistar, Digitel y Supercable.

Los ataques a infraestructuras de los servicios de telecomunicaciones y los continuos cortes de energía eléctrica que se han venido experimentando en varios estados del país fueron las causas principales de las fallas en los servicios de internet que han dejado incomunicados a ciudadanos de diversas localidades urbanas, suburbanas y rurales.

IPYS Venezuela continúa con el registro de estos incidentes que afectan la calidad de la conectividad de los venezolanos que se informan y opinan cada vez más gracias a las plataformas digitales.

Los ciudadanos pueden a ayudar a documentar la realidad de navegación en sus conexiones móviles y fijas a través del siguiente formulario :

http://bit.ly/2pqOAsw

Post Views: 2.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electricidadinternetipys


  • Noticias relacionadas

    • La Guaira | La parroquia Naiguatá suma 24 horas sin electricidad
      septiembre 1, 2023
    • La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
      agosto 23, 2023
    • El día en que Internet se detuvo, por Arthur Coelho Bezerra
      julio 13, 2023
    • Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia
      julio 12, 2023
    • Saren permite tramitar partida de nacimiento y otros documentos en línea
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas en juicio sobre tierras
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Trabajadores de Sidor enfrentan piquete de la PNB a casi una semana de huelga
junio 12, 2023
Gánsteres digitales, por Arthur Coelho Bezerra
mayo 31, 2023
Ipys registró 40 casos de bloqueo a medios digitales en Venezuela el año pasado
mayo 24, 2023
ONG exigieron otra vez respeto por las libertades digitales en el país
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide...
      septiembre 21, 2023
    • Carlos Prosperi, el candidato que vuelve la vista al campo
      septiembre 21, 2023
    • En Brasil, máxima corte forma mayoría en favor de indígenas...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda