• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En el Parlamento Europeo no descartan extender sanciones a familiares de penalizados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 24, 2018

La diputada Beatriz Becerra, presidenta de la subcomisión de derechos humanos del Parlamento Europeo respalda las sanciones adoptadas contra funcionarios del gobierno de Maduro y cree que deben extenderse a sus familiares


Es la primera vez que la Unión Europea (UE) aplica medidas restrictivas a un país latinoamericano. Las sanciones que el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE (21.01.2018) impuso contra siete miembros del gobierno de Nicolás Maduro incluyen «todos los grandes estamentos que han sido y son cómplices del dinamitado de la democracia y los derechos humanos en Venezuela», explica a DW Beatriz Becerra, vicepresidenta de la subcomisión de derechos humanos del Parlamento Europeo.

Las medidas restrictivas personalizadas incluyen la congelación de activos en todos los países miembro de la Unión Europea y la imposibilidad de obtener visado para ingresar a suelo comunitario.

¿Quiénes son los afectados?

Los sancionados son: el ministro del Interior, por la represión de manifestaciones políticas; el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), por detenciones arbitrarias y torturas; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, por facilitar el establecimiento de la Asamblea Constituyente violando el principio de la imparcialidad.

También el jefe de la Guardia Nacional Bolivariana, por represión a civiles; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, por facilitar las acciones del gobierno para usurpar poderes a la Asamblea Nacional; al fiscal general y exdefensor del pueblo, por apoyar acciones contra la oposición; al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, por usar los medios para atacar e intimidar a la oposición.

«Aunque esta lista se puede ampliar -y a mí me parecería importante hacerla extensiva no sólo a los jerarcas, sino también a sus familias- sí es importante que esta decisión histórica de la UE empiece con una lista corta con nombres significativos de distintos ámbitos del gobierno donde se han esquilmado y destruido los pilares de la democracia», continúa Becerra. Especialmente su grupo político (liberal) y los conservadores venían presionando desde hace tres años por que se tome este tipo de medidas.

Cabe recordar que en noviembre de 2017, el Consejo aprobó un embargo de exportación de armas a Venezuela. Aparte de las denuncias de violación de los derechos humanos, la grave crisis económica y el encarcelamiento de políticos de oposición, las controvertidas elecciones regionales y el establecimiento de la Asamblea Constituyente -desconociendo a la Asamblea Nacional- fueron la gota que desbordó el vaso europeo. Siguiendo criterios verificados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los 28 ministros comunitarios abrieron en noviembre la posibilidad de este tipo de sanciones personalizadas.

Otros casos

Anteriormente, medidas semejantes se habían tomado contra Rusia (2014, por la crisis de Ucrania), contra Irán (2011, por su programa nuclear), contra República Democrática del Congo (2016, por graves violaciones de los derechos humanos) y contra República Democrática Popular de Corea (2017, por sus ensayos nucleares que amenazan la paz mundial).

En ninguna de las listas de medidas personalizadas, más o menos largas, se encuentran jefes de gobierno. Esto, así fuentes oficiales, se debe a la voluntad de la diplomacia europea de, pese a todo, facilitar el diálogo. Las medidas se revisan periódicamente y se levantan si la situación mejora.

Una posible salida

«Desde noviembre no se ha conseguido nada, más bien la situación empeora; el supuesto proceso de diálogo está basado en unos pilares de barro y en una nueva falacia. Es una estratagema para convocar a elecciones amañadas con Nicolás Maduro como candidato único», sostiene Becerra.

La decisión europea causó inmediato rechazo en Caracas: de «injerencia en asuntos internos» la tilda el gobierno sudamericano acusando a Bruselas de sucumbir al dictado de Washington. «Lo que sucede», así Becerra, «es que el gobierno de Nicolás Maduro cree tener patente de corso para hacer lo que quiera. Y lo que ha conseguido con esa permanente búsqueda de saltarse todas las normas es hundir a Venezuela en la miseria».

En su opinión, dado lo convulso de la situación, la única salida -y la posibilidad de levantar las sanciones- tendría que pasar por fijar fecha de elecciones libres con acceso garantizado a todas las candidaturas, la apertura de un canal humanitario, la liberación de todos los presos políticos y «la restitución del orden constitucional que en este momento está abolido».

Post Views: 6.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiputadaParlamento EuropeoSanciones


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
      julio 9, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda