• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Por qué aumentó el número de migrantes venezolanos ilegales en Colombia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2020

Según el último reporte al 31 de octubre de 2019 de Migración Colombia,  hay 1.630.903 venezolanos viviendo en  el país

Autor: Jesús Mesa 


Por primera vez desde que se hace el conteo de la migración venezolana en el país, el número de ciudadanos venezolanos que no tienen sus papeles para permanecer legalmente en Colombia superó al de los que están en condición regular. ¿Qué ocurrió?

El último informe emitido por Migración Colombia sobre la situación de los ciudadanos venezolanos en Colombia arrojó un dato que pasó desapercibido y que mal entendido puede provocar una lectura equivocada de la crisis migratoria.

Según el último reporte de la entidad, con corte al 31 de octubre de 2019, en el país hay 1.630.903 venezolanos viviendo en Colombia.

Pero por primera vez en cinco años, el número de migrantes en condición irregular superó al de quienes tienen sus papeles en regla. De acuerdo con el informe, hay 719.189 venezolanos que están de forma regular en el país y 911.714 están en condición de irregularidad.

Para presentar la cifra, Migración Colombia cruzó los registros administrativos del Sistema de Información de Registro de Extranjeros (SIRE), del Permiso Especial de Permanencia (PEP), las entradas migratorias y el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV).

Este dato llama la atención si se tiene encuenta que en el reporte anterior, con corte al 30 de junio de 2019, había 742.390 en condición regular y 665.665 irregulares.

Pero para Felipe Muñoz, gerente de Frontera con Venezuela, este aumento del número de migrantes en condición irregular se debe a cuestiones administrativas. De acuerdo con el funcionario, el gobierno confía que en enero este número se reduzca una vez se implementen tres nuevos programas para regularizar a más migrantes.

«El último conteo muestra más venezolanos irregulares porque hay tres medidas de regularización que van a salir en enero que nos va a permitir nuevamente aumentar el número de personas en situación regular, pues la política del gobierno es seguir regularizando», cuenta Muñoz a El Espectador.

El funcionario explicó que para el mes de enero hay un permiso de formalización que vienen trabajando Migración Colombia y el Ministerio del Trabajo para aquellas personas que tengan una oferta laboral de trabajo y obtengan un permiso,  un nuevo Permiso Especial de Permanencia (PEP) para quienes hayan entrado con pasaporte hasta noviembre de este año y un registro estudiantil para los más de 210.000 niños migrantes.

«Con esas tres medidas creemos que podremos volver a equilibrar el número y que sea mayor de las personas que están en condición regular», explica Muñoz.

De los 1.630.903 venezolanos que hay en Colombia, un total de 327.635 (20 %) están radicados en Bogotá; 93.140 en Barranquilla, capital del departamento caribeño del Atlántico; 92,864 en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, y 78.622 en Medellín, Antioquia.

Por departamentos, el que más personas ha recibido es Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, con 183.215, seguido del Atlántico con 156.346, el caribeño de La Guajira con 155.689 y Antioquia con 136.829.

Post Views: 1.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMigración venezolanaMigraciones


  • Noticias relacionadas

    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde

También te puede interesar

Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda