• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

184 menores fueron reclutados por el ELN y disidencias FARC en Colombia en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Procuraduría colombiana - reclutamiento de Colombia menores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 12, 2024

De las 184 víctimas menores de edad reclutadas por guerrillas de Colombia el año pasado,  110 fueron niños y 74 niñas. La mayoría tenía entre 14 y 17 años


Un total de 184 niños fueron reclutados por grupos armados en Colombia durante 2023, informó la Defensoría del Pueblo este lunes 12, Día de las Manos Rojas, que sirve para visibilizar a nivel mundial las consecuencias de vincular a los niños en los conflictos.

De acuerdo con el organismo, las  disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cometieron el mayor número de casos de este delito, al ser responsables del 91,1% y 7% de ellos, respectivamente.

Según la entidad, encargada de velar por los derechos humanos en el país, de las 184 víctimas, que tenían entre 9 y 17 años, 110 fueron niños y 74 niñas.

Sin embargo, aclaró que el rango de edad entre 14 y 17 años fue el que concentró el mayor número, con 123 casos.

Lea también: Denuncian desaparición forzada de cinco familiares de Rocío San Miguel

En relación con la pertenencia, el 68,4 % hacía parte de comunidades indígenas, siendo este grupo poblacional el más afectado por el delito.

El departamento del Cauca, en el suroeste del país, fue el más afectado con el reclutamiento forzado con 125 casos, la mayoría de ellos en las localidades de Inzá, Páez, Morales y Suárez.

Las cifras, según la Defensoría del Pueblo, no reflejan la realidad de la situación en Colombia, porque no existe un sistema de información que garantice la confidencialidad de las víctimas y sus familias.

La Defensoría aseguró igualmente que ha evidenciado la utilización e instrumentalización que hacen los grupos armados ilegales de los niños.

«Por eso, le hemos recomendado al Gobierno Nacional, en el desarrollo de los diálogos de paz con los actores armados, sobre la necesidad de contar con un protocolo de atención y asistencia especializada para garantizar los derechos de los menores de edad, con enfoque diferencial por grupo etario», afirmó el defensor del pueblo, Carlos Camargo.

 Con información de la Agencia EFE

Post Views: 2.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDefensoría del Pueblodisidencias FARCELN


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda