• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

19 años de editoriales, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TEODORO PETKOFF.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

El Diario TalCual está de aniversario y lo celebra exhibiendo las editoriales de su editor fundador Teodoro Petkoff

Editorial publicado originalmente el 6 de marzo de 2014


Como ya lo había anunciado, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) decidió embestir contra TalCual. Por más que conocemos bien la trayectoria del sujeto en cuestión la naturaleza de su demanda y la sádica ferocidad de esta superaron todas nuestras expectativas y, según eminentes abogados consultados, prácticamente no tiene antecedentes en el país, tales son los niveles de absurdo legal que alcanza. Se trata, muy sintéticamente, de una acusación penal por difamación agravada, que implica de dos a cuatro años de cárcel más serias penalidades en dinero no sólo contra Carlos Genatios, autor del artículo de opinión que da lugar a la querella, sino también contra los cuatro miembros de la junta directiva de la Compañía Editorial La Mosca Analfabeta, propietaria de este diario, conformada por Teodoro Petkoff, Manuel Puyana, Francisco Layrisse y Juan Antonio Golía.

Leer más: No nos callarán, por Teodoro Petkoff

 

PORTADA.


 

El asedio, por Teodoro Petkoff y Fernando Rodríguez

Editorial publicado originalmente el 1 de octubre de 2014

La manipulación del papel para la impresión de la prensa escrita junto a la adquisición de algunos medios por personas interpuestas, han sido nuevas y filosas armas del gobierno para minimizar o mediatizar la libertad de expresión en el país.

Nos toca ahora a nosotros. A partir de ayer cesó por razones supuestamente técnicas, la impresión y distribución de este diario que hacía desde hace algunos años, en términos estrictamente comerciales, la otrora Cadena Capriles, hoy en manos de un grupo ostentosamente sumiso a los designios gubernamentales, que ya mostró su talante reprimiendo a valiosos periodistas que prestaban sus servicios a la empresa. Era de esperarse. Ello nos ha obligado a buscar un nuevo impresor, al margen de las empresas periodísticas mayores que también padecen de la carencia del papel manipulado.

Leer más: El asedio, por Teodoro Petkoff y Fernando Rodríguez

PORTADA.

REFERENCIAL.

 

Post Views: 9.872
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cadena CaprilesDiosdado CabelloLibertad de expresiónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
      noviembre 7, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Despacho de Cabello pide a TSJ quitar nacionalidad a Yon Goicoechea «por pedir invasión»
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender...
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda