• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Detienen a dos periodistas en Catia y las obligan a borrar material sobre coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a periodistas a borrar material prensa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2020

A través de su cuenta de Twitter el Colegio Nacional de Periodistas denunció además que en algunas alcabalas no están permitiendo el paso de los reporteros pese a que estos presentan la identificación del medio al que pertenecen


Funcionarios de la Policía Nacional detuvieron a dos periodistas del medio venezolano Crónica Uno en la redoma de Catia cuando estas se encontraban haciendo un recorrido por la zona este lunes 16 de marzo.

Luego de tener retenidas por apróximadamente 20 minutos a la reportera Ariadna García y la fotógrafa Tairy Gamboa, los efectivos policiales decidieron dejarlas ir, pero no sin antes  obligarlas a  borrar el material que habían grabado. Esto porque «pueden tergiversar la información y este es un momento muy delicado», según alegaron los efectivos de seguridad.

En ese sentido, tanto a ellas como a los motorizados con los que se movilizaban les quitaron el carnet y les tomaron una foto para guardar un registro.

#DenunciaEP | Efectivos de seguridad retuvieron a las trabajadoras del portal digital @CronicaUno, @Ariadnalimon (periodista) y a @TairyGamboa (fotógrafa), mientras hacían un recorrido en Catia este #16mar #CuarentenaCoronavirus

— Espacio Público (@espaciopublico) March 16, 2020

Asimismo, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) repudió el hecho y denunció también que la corresponsal del medio Factores de Poder fue obligada por un funcionario de la Guardia Nacional a borrar la información que había recolectado durante recorrido en Propatria. Según el CNP el funcionario la amenazó con quitarle el móvil celular de no hacerlo.

A través de su cuenta de Twitter el cuerpo colegiado denunció además que en algunas alcabalas no están permitiendo el paso de los reporteros pese a que estos presentan la identificación del medio al que pertenecen. Tal es el caso de Mariana de Barros,  reportera de Vivo Planet y a quien le impidieron entrar a Caracas.

3 horas en cola en la Panamericana y no me dejaron pasar a Caracas a trabajar. Mostré mi carnet y el video del ministro Padrino López, donde exceptúa a los medios de la cuarentena, y la respuesta de un GNB fue: usted no está exceptuada de la medida, devuélvase. pic.twitter.com/dYydjnHVrQ

— Mariana De Barros (@mdebarrosf) March 16, 2020

La organización pidió a Padrino López respetar las garantías de las medidas anunciadas para que así los trabajadores de la prensa puedan seguir realizando su trabajo sin ninguna traba.

Lea también: FAN se despliega para activar «cuarentena social» en siete estados por COVID-19

#16Mar Ministro vladimirpadrino en algunas alcabalas se impide el paso de trabajadores de la prensa, aún presentando identificación que los acredita como tales. Necesitamos garantías para que los periodistas podamos cumplir con nuestra labor profesional.

— CNP Caracas (@CNPCaracas) March 16, 2020

#16Mar 10:25 am. Ministro @vladimirpadrino en alcabalas ubicadas en San Antonio ,Carretera Panamericana y en la salida de Caricuao, se impide paso de trabajadores de la prensa. Los funcionarios militares les indicaron solo pueden circular trabajadores de salud y servicios .

— CNP Caracas (@CNPCaracas) March 16, 2020

El pasado domingo 15 de marzo, el régimen de Nicolás Maduro anunció que varios estados del país, entre ellos Distrito Capital, entrarían en cuarentena a partir de las cinco de la madrugada de este lunes 16 de marzo y que por tanto las actividades laborales quedaban suspendidas. Esto como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus que hay en el mundo y ya afecta al país.

Vale destacar que entre quienes quedaron exentos a esa medida se encuentran los trabajadores de la prensa. Según Padrino López, dichos trabajadores sólo deberán presentar a los funcionarios militares y policiales su respectivo carnet que los identifique con la empresa a la que pertenecen para así poder desplazarse en las distintas zonas de la capital.

 

Post Views: 3.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíacoronavirusLibertad de expresiónPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • CNP denuncia que el país se convirtió en «un lugar hostil para los periodistas»
      abril 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible

También te puede interesar

SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
abril 8, 2025
Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda