• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Detienen a dos periodistas en Catia y las obligan a borrar material sobre coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a periodistas a borrar material prensa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2020

A través de su cuenta de Twitter el Colegio Nacional de Periodistas denunció además que en algunas alcabalas no están permitiendo el paso de los reporteros pese a que estos presentan la identificación del medio al que pertenecen


Funcionarios de la Policía Nacional detuvieron a dos periodistas del medio venezolano Crónica Uno en la redoma de Catia cuando estas se encontraban haciendo un recorrido por la zona este lunes 16 de marzo.

Luego de tener retenidas por apróximadamente 20 minutos a la reportera Ariadna García y la fotógrafa Tairy Gamboa, los efectivos policiales decidieron dejarlas ir, pero no sin antes  obligarlas a  borrar el material que habían grabado. Esto porque «pueden tergiversar la información y este es un momento muy delicado», según alegaron los efectivos de seguridad.

En ese sentido, tanto a ellas como a los motorizados con los que se movilizaban les quitaron el carnet y les tomaron una foto para guardar un registro.

#DenunciaEP | Efectivos de seguridad retuvieron a las trabajadoras del portal digital @CronicaUno, @Ariadnalimon (periodista) y a @TairyGamboa (fotógrafa), mientras hacían un recorrido en Catia este #16mar #CuarentenaCoronavirus

— Espacio Público (@espaciopublico) March 16, 2020

Asimismo, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) repudió el hecho y denunció también que la corresponsal del medio Factores de Poder fue obligada por un funcionario de la Guardia Nacional a borrar la información que había recolectado durante recorrido en Propatria. Según el CNP el funcionario la amenazó con quitarle el móvil celular de no hacerlo.

A través de su cuenta de Twitter el cuerpo colegiado denunció además que en algunas alcabalas no están permitiendo el paso de los reporteros pese a que estos presentan la identificación del medio al que pertenecen. Tal es el caso de Mariana de Barros,  reportera de Vivo Planet y a quien le impidieron entrar a Caracas.

3 horas en cola en la Panamericana y no me dejaron pasar a Caracas a trabajar. Mostré mi carnet y el video del ministro Padrino López, donde exceptúa a los medios de la cuarentena, y la respuesta de un GNB fue: usted no está exceptuada de la medida, devuélvase. pic.twitter.com/dYydjnHVrQ

— Mariana De Barros (@mdebarrosf) March 16, 2020

La organización pidió a Padrino López respetar las garantías de las medidas anunciadas para que así los trabajadores de la prensa puedan seguir realizando su trabajo sin ninguna traba.

Lea también: FAN se despliega para activar «cuarentena social» en siete estados por COVID-19

#16Mar Ministro vladimirpadrino en algunas alcabalas se impide el paso de trabajadores de la prensa, aún presentando identificación que los acredita como tales. Necesitamos garantías para que los periodistas podamos cumplir con nuestra labor profesional.

— CNP Caracas (@CNPCaracas) March 16, 2020

#16Mar 10:25 am. Ministro @vladimirpadrino en alcabalas ubicadas en San Antonio ,Carretera Panamericana y en la salida de Caricuao, se impide paso de trabajadores de la prensa. Los funcionarios militares les indicaron solo pueden circular trabajadores de salud y servicios .

— CNP Caracas (@CNPCaracas) March 16, 2020

El pasado domingo 15 de marzo, el régimen de Nicolás Maduro anunció que varios estados del país, entre ellos Distrito Capital, entrarían en cuarentena a partir de las cinco de la madrugada de este lunes 16 de marzo y que por tanto las actividades laborales quedaban suspendidas. Esto como medida de prevención ante la pandemia de coronavirus que hay en el mundo y ya afecta al país.

Vale destacar que entre quienes quedaron exentos a esa medida se encuentran los trabajadores de la prensa. Según Padrino López, dichos trabajadores sólo deberán presentar a los funcionarios militares y policiales su respectivo carnet que los identifique con la empresa a la que pertenecen para así poder desplazarse en las distintas zonas de la capital.

 

Post Views: 3.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ariadna GarcíacoronavirusLibertad de expresiónPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Venezuela es el país con más periodistas exiliados en Latinoamérica, según informe
      julio 30, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela

También te puede interesar

Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
julio 6, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda