• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

2-Glosario del interregno, letra B, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2-Glosario del interregno, letra B
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | septiembre 22, 2024

X: @garciasim


B

Babel:

nombre que se asocia a una situación llena de confusiones y confundidos, en la que todos hablan para si mismos y nadie entiende lo que dice el otro.

La palabra aparece en el libro Génesis de la biblia para referirse al intento de construir en Babilonia una torre que condujera a la puerta hacia Dios.

La obra no se pudo concluir por la falta de coordinación. Existen varios y diferentes testimonios acerca de la altura a la que se paralizó su construcción.

Entonces pasó a ser la primera referencia escrita de un elefante blanco, propio de gobiernos ineficaces o que se apropian de esa inversión para darle otros usos y destinos, muy alejados de la búsqueda de Dios.

Biblioteca:

según los diccionarios biblioteca es un local con libros y periódicos que se ofrecen a un público lector. La más famosa biblioteca de la antigüedad funcionó en la ciudad egipcia de Alejandría y albergó más de 400.000 rollos de papiro. Hay la narrativa que se destruyó en un incendio, pero la causa que operó detrás de su desaparición fue una purga contra los sabios y eruditos que allí trabajaban.

Sea cual sea el cuento que se acepte, la pérdida de esta biblioteca pasó a ser un emblema de la lucha entre cultura y barbarie.

La actitud de los gobiernos hacia el conocimiento, el trato a los que enseñan, investigan o crean obras literarias y artísticas define la naturaleza de los gobernantes. Saber y poder, sobre todo en regímenes de fuerza, se hacen términos excluyentes

Bien:

los filósofos han discutido por siglos, desde el surgimiento de aquellos primeros maestros privados que fueron los sofistas, sobre qué es el bien. Cuando éstos trasladaron sus discursos, no sólo a responder de qué está hecho el mundo, sino a cuál es su sentido para nuestra vida, inventaron la ética.

En medio del actual malestar de la sociedad ante toda clase de calamidades para los ciudadanos, deberíamos preguntarnos, ¿cuáles podrían ser los tres bienes públicos necesarios para vivir mejor?

Se podría comenzar por proponernos hacer el bien en todo, aferrarnos a vivir fuera de la violencia y ser fuente personal de construcción de convivencia.

Bienestar:

diría un vecino de mi barrio que la definición descriptiva de este concepto se logra invirtiendo las dos palabras que lo componen. Los diccionarios le darían la razón porque su primera acepción en el DRAE es “conjunto de las cosas necesarias para vivir bien”.

Pero hay que prevenir una confusión. La expresión inglesa Welfare State la usó, por primera vez en 1941, William Temple, Arzobispo de York como antónimo a la prédica nazi del Warfare State.

Se conoció como Estado de bienestar una corriente programática, que surgió después de la gran depresión del capitalismo y se consolidó a partir de 1945, en base a una mayor intervención del Estado para redistribuir la riqueza y satisfacer las principales necesidades de la población.

Los pilares de un estado de bienestar caribeño han sido destruidos en nuestro país en los últimos decenios como lo indican las estadísticas sobre PIB, salario, pensiones, situación de instituciones de seguridad social o grave desatención a la inversión y a las políticas para sostener la calidad educativa en toda la pirámide de aprendizajes.

Hay bienestar en los altos niveles de la burocracia estatal y un infierno en la población que se las ingenia y lucha cotidianamente para sobrevivir. Así, una sociedad de bienestar resulta un concepto más justo que un Estado de bienestar.

*Lea también: 1-Glosario del Interregno. Letra A, por Simón García

Bifurcación :

separación que se produce en una trayectoria cuando ésta se divide en dos opciones, ramas o cursos y sólo se puede tomar una a la vez. En nuestro caso, desde 1830 tomamos el camino de constituir una República liberal constitucional, con algunas interrupciones durante destructivos períodos de guerra, como la Federal o dictaduras como las de Gómez o Pérez Jiménez.

En este momento estamos ante una bifurcación histórica. La disyuntiva consiste en desconocer las normas constitucionales y las reglas de la democracia o preferir la separación de poderes, la alternabilidad y el papel del voto como expresión de la soberanía.

Cada quien tomará su decisión sobre el rumbo a seguir, según su conciencia.

Bipartidismo:

sistema político donde dos partidos políticos se alternan en el ejercicio de gobierno según las decisiones de premio o castigo expresadas por los ciudadanos a través del voto.

Un ejemplo es la decisión pendular que concentraba la elección del presidente de la República entre los candidatos de Acción Democrática y Copei, desde la caída de la dictadura en 1958 hasta el triunfo de Chávez en 1998.

Bolívar:

figura fundadora y constitutiva de la nacionalidad venezolana por su determinante protagonismo en pensar y realizar la independencia de Venezuela del imperio español. Liberó también a otros cuatro países por lo que se le designó como el Libertador de América.

Sobre la vida de Bolívar, el hombre que dijo “siento por lo presente y por los siglos futuros” existen numerosas biografías de intelectuales e historiadores. La primera la de Daniel Florencio Oleary, irlandés miembro de la Legión Británica, edecán desde 1819 del Libertador.

En 1970 el historiador Germán Carrera Damas publica su obra El culto a Bolívar en la cual lo señala como una forma de manipulación ideológica que convierte “el culto del pueblo en culto para el pueblo”, en función de los intereses de sectores en el poder.

Bolívar es una figura histórica genial y admirable, pero no un superhombre o un dios. Es un héroe nacional de carne y hueso, de razones y emociones. Su valor histórico no debe ser puesto al servicio de ninguna parcialidad.

Bolivariano:

Según el Diccionario de la lengua española es un adjetivo que se aplica a «lo perteneciente o relativo a Simón Bolívar o a su historia, su política, etc.».

Bloqueo:

Es una operación, originalmente militar, para interrumpir las comunicaciones de un territorio, impedir el desarrollo de un proceso o colocar obstáculos que paralicen un avance.

Las sanciones impuestas al gobierno venezolano por otros países como presión para el respeto a derechos humanos y políticos, se considera un tipo de bloqueo económico que afecta los ingresos del gobierno, pero que impacta negativamente en la economía del país y en la situación de la población.

Bufón

Individuo que divierte con mímicas o hace reír con burlas sobre personas o alusiones a situaciones grotescas que relata con humor. En la literatura italiana y española es un tipo de truhan mentiroso.

El más antiguo bufón griego, Tespis, pertenece a la época clásica y fue anterior a Sófocles. Voltaire califica a los bufones como farsantes y estafadores, vergüenzas para el espíritu humano.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Glosario del interregnoletra BOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda