• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

20 años del Centro de Arte Los Galpones, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

20 años del Centro de Arte Los Galpones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | septiembre 28, 2025

X: @valenntinus


El próximo diciembre el Centro de Arte Los Galpones de Caracas, arribará a su 20 aniversario. Dos exposiciones de la artista venezolana Magdalena Fernández: «Vínculos» y «Fragmentos», inauguraron el pasado 13 de septiembre las actividades para conmemorar sus cuatro lustros de labores ininterrumpidas.

Antes de Los Galpones este recinto conformado por 15 edificaciones y una terraza de 200 metros cuadrados estaba dedicado a la innovación científica: fue construido en 1943 por Melchor Centeno Vallenilla, pionero en energía solar y televisión a color, y cofundador de la Facultad de Ingeniería de la UCV.

Los inicios de este centro para las artes y el ocio se remontan al Periférico Caracas | Arte Contemporáneo –G[1]–, espacio diseñado para exposiciones de arte contemporáneo con cualidades museográficas casi únicas en Venezuela. Los curadores Félix Suazo y Jesús Fuenmayor fueron las cabezas a cargo de esta galería que ofreció más de una centena de exposiciones y eventos relacionados con las artes plásticas, con invitados nacionales e internacionales.

A partir de allí han convivido galerías, tiendas de diseño, librerías y diversas opciones de entretenimiento: conciertos, charlas, artes escénicas, presentaciones literarias, proyecciones cinematográficas, cafés y restaurantes.

El Periférico Caracas surgió el mismo año en que los museos venezolanos comenzaron a perder su autonomía, tras la creación de la Fundación Museos Nacionales (FMN), que los empujó a una única administración y los despojó de su identidad –eliminando incluso sus logotipos–.

Mientras las pinacotecas del centro de la capital se fueron enrojeciendo, llenando de moho y apagando, este refugio en Los Chorros dio la posibilidad a curadores y artistas, nacionales e internacionales, emergentes y consagrados –de todas las corrientes de pensamiento–, de ofrecer charlas, encuentros, talleres y exposiciones; así como reunir a galerías de larga trayectoria con nuevas propuestas y talentos.

Los Galpones fue por varios años un lugar que visitaba semanalmente –los mejores de mi paso por la prensa nacional–. Hoy celebro este aniversario, su pertinencia, permanencia y apuesta a seguirse manteniendo y creciendo. ¡Salud!

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

20 añosCentro de Artes Los GalponesOpiniónValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025
    • «Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
      noviembre 12, 2025
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
      noviembre 12, 2025
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
noviembre 11, 2025
Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
noviembre 11, 2025
Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
noviembre 11, 2025
Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda