• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

20 países respaldaron en la ONU gestiones de Juan Guaidó por la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 26, 2019
 No se generó una declaración de apoyo a la Asamblea Nacional como la única institución elegida democráticamente. La subsecretaria general de las Naciones Unidas para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz dijo que debe hacerse lo posible  para evitar un empeoramiento de las tensiones en Venezuela

Durante la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebró este sábado 26 de enero, en Nueva York, 20 países reconocieron las gestiones y esfuerzos del presidente del Poder Legislativo, diputado Juan Guaidó, por lograr la transición en el país .
Sin embargo, en el debate no se generó una declaración de apoyo a la Asamblea Nacional como la única institución elegida democráticamente.
En la discusión propuesta por Estados Unidos, un grupo de países apoyaron la necesidad de una solución urgente a la crisis en Venezuela e ir a elecciones: Canadá, Paraguay, Argentina, Ecuador, Chile, Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, República Dominicana, Alemania, Francia, Colombia, Bélgica, Indonesia, Polonia, Hawai, Perú y Reino Unido.
Por su parte, Rusia, China, Cuba, Nicaragua y Bolivia lideraron el grupo de países que defendieron a Nicolás Maduro.
“Debemos hacer todo lo que podamos para evitar un empeoramiento de las tensiones. Debemos tratar de ayudar en la búsqueda de una solución política que permita que los venezolanos gocen de paz, prosperidad y de todos sus derechos humanos”, sostuvo Rosemary DiCarlo, subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y Construcción de la Paz.
La funcionaria señaló la urgencia de resolver las diferencias entre los actores internos e internos en beneficio del pueblo venezolano que sufre de forma sistemática los efectos de la  hiperinflación y el colapso de los salarios reales; así como la escasez de alimentos, medicinas y suministros básicos; el deterioro de los servicios de salud y educación; el deterioro de infraestructura básica como el agua, la electricidad, el transporte y los servicios urbanos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que “China, Rusia, Siria e Irán, los que gobiernan sin democracia en su país, son los únicos que respaldan a Maduro que empeora la situación en Venezuela». El funcionario, que se retiró de la sesión cuando intervino el canciller Jorge Arreaza, pidió unir fuerzas por la libertad del país y suspender transacciones financieras con el gobierno de Maduro.
Por su parte, el representante de Brasil ante la ONU sostuvo que “estamos a favor del diálogo con el presidente en funciones ,Guaidó. Nos oponemos a cualquier tipo de diálogo con Maduro y sus cómplices, porque él quiere ganar tiempo para ganar su opresión contra los venezolanos». De esta manera, reconocieron la juramentación que el parlamentario hizo el 23 de enero como presidente encargado del país.
Chile indicó que apoya el inicio del proceso de transición democrática en Venezuela para realizar elecciones en el más breve plazo. “En virtud del artículo 233 de la Constitución, Juan Guaidó ha asumido como Presidente encargado, con el mandato de convocar elecciones libres y transparentes”.
Paraguay se unió también a los países que consideran que Guaidó debe encabezar la transición y que el nuevo mandato de Maduro es resultado de un proceso electoral ilegítimo, que careció de las garantías y estándares de un proceso democrático, justo y transparente. Canadá señaló que respalda el compromiso asumido por el presidente del Parlamento para avanzar hacia unas elecciones libre.
El ataque del imperio
El canciller Jorge Arreaza aprovechó su intervención para rechazar el ultimátum de los países europeos sobre la convocatoria a elecciones en 8 días. También denunció que Estados Unidos no avanzó en su intento de dar un golpe de Estado en Venezuela.
“Que absurdo ese ultimátum de 8 días de la Unión Europea. Den la posibilidad a los venezolanos de resolver ellos mismos sus problemas”, dijo. Agregó que buscan atentar contra la paz en el país.
Rusia encabezó el grupo de gobiernos que se opusieron a las amenazas y ultimátum a Venezuela, objetaron que fuera una amenaza internacional y pugnaron por el respeto a su soberanía y derecho a resolver sus asuntos sin injerencias extranjeras, según las leyes internacionales y la Carta de la ONU.
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, aseguró que la verdadera amenaza a la paz en Venezuela proviene de “la descarada y agresiva postura de Estados Unidos y sus aliados enfocada a deponer al presidente de Venezuela electo legítimamente”.
Rusia rechazó injerencias en Venezuela y, al igual que China reiteró sus llamados al diálogo entre el gobierno de Maduro y la oposición. El representante de China esgrimió que su país se oponemos a la injerencia en los asuntos venezolanos. “La situación de Venezuela es interna, y no es una amenaza para la paz internacional”.
Post Views: 8.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda