• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

200 activistas de DDHH fueron asesinadas en Centroamérica en 10 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 19, 2024

45% de las agresiones contra activistas de DDHH son perpetradas por la policía, autoridades estatales o militares


200 defensoras de Derechos Humanos (DDHH) fueron asesinadas en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras entre 2012 y 2023, según el informe divulgado esta semana en Tegucigalpa por la red de activistas Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.

“Datos que nos duelen, redes que nos salvan. Diez años de agresiones”, 119 páginas que dan cuenta de 200 asesinatos de mujeres activistas y 228 intentos de homicidios en la última década. El reporte también registra más de 35 mil agresiones contra defensoras y organizaciones de cuatro países centroamericanos y México.

En diálogo con RFI, Ana Clara, integrante de la iniciativa que ha hecho este registro, explicó que pudieron evidenciar que el Estado y sus instituciones son los principales agresores contra las defensoras.

«El 45% de las agresiones son perpetradas ya sea por la policía, autoridades estatales o militares», dijo.

Al mismo tiempo, la activista precisó que un gran número de perpetradores son «desconocidos», siendo algunos de ellos usuarios virtuales desconocidos, lo que demuestra el «crecimiento de las agresiones digitales».

El informe da cuenta también de las agresiones perpetradas por personas ligadas a empresas extractivistas o mineras con hostigamiento, campañas de desprestigio, amenazas y violencia psicológica y verbal que llega a la criminalización de las mujeres que denuncian a estos megaproyectos.

«El segundo derecho en el que identificamos más agresiones a defensoras es la defensa de la tierra y el territorio. Documentamos más de 4.500 agresiones al respecto y, muchas veces, grandes empresas están detrás de las mismas», señaló Ana Clara.

En ese sentido, señaló que existe una alianza entre las empresas con el crimen organizado y los Estados para proteger intereses económicos e impedir que las activistas de derechos humanos puedan continuar defendiendo sus comunidades.

*Lea También: En agosto se registraron 134 ataques e incidentes de seguridad contra defensores de DDHH

Esta investigación no se limita solamente a dar cuenta de las agresiones contra las defensoras en Centroamérica y México, sino que también busca desarrollar una estrategia de protección a las mujeres frente a una violencia tan extendida, que llega incluso a su desaparición física.

«No registramos solamente para alarmar, también para denunciar, hacer incidencia con estos datos y protegernos. Hay agresiones particulares que se viven por el hecho de ser mujeres. Entonces, nuestra forma de protegernos es en conjunto, a través de la construcción de redes», expresó.

Post Views: 1.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ActivistasasesinadasCentroaméricaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda