• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

2020 dejó 43 aerolíneas cerradas y 350.000 desempleados por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Más de 40 aerolíneas cerraron en 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 9, 2021

Unos 1,3 millones de empleos directos e indirectos están en riesgo por la situación de las aerolíneas, que podrían desatar a largo plazo consecuencias que afectarían hasta 5,6 millones de puestos


La pandemia de coronavirus provocó que 2020 fuese uno de los peores años en la historia de la industria aerocomercial, que no sufría un golpe tan grande desde los estragos causados por la segunda guerra mundial.

Con las medidas tomadas por casi todos los gobiernos del mundo para evitar la propagación del virus, el tráfico mundial de pasajeros disminuyó un 67% y una reducción del 49% con respecto a los números de 2019. Es decir, de los 33,2 millones de vuelos efectuados en 2019, solo se realizaron 16,8 millones en 2020.

De esta disminución, los vuelos domésticos se redujeron en un 40%. Sin embargo, el impacto lo sufrieron los internacionales, ya que disminuyeron un 68% con respecto a los registros de 2019.

Con esta reducción abismal en las operaciones aéreas, algunas aerolíneas no resistieron el impacto de la paralización, especialmente aquellas que acumulaban deudas millonarias que solo podían sostener con actividad constante.

En este sentido, un total de 43 aerolíneas se vieron en la obligación de cesar sus operaciones permanentemente, según Cirium, empresa de data y análisis de la industria aérea. Esta situación se hizo presente principalmente en Estados Unidos, el país que más compañías aéreas perdió.

Además del cierre de empresas aéreas, algunas aerolíneas lograron resistir, pero se redujeron costos y por lo tanto despidieron a miles de trabajadores. Tan solo en Estados Unidos, unos 90.000 empleados del sector perdieron sus empleos, 19.000 de los cuales trabajaban en la misma compañía, American Airlines.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por las siglas de International Air Transport Association), unos 1,3 millones de empleos directos e indirectos estaban en riesgo, que podrían desatar a largo plazo consecuencias que afectarían hasta 5,6 millones de puestos. Sin embargo, esta situación podría cambiar con la segunda ayuda económica que otorgaría el gobierno estadounidense al sector en los próximos meses.

*Lea también: Gobierno espera que ley antibloqueo reflote el bolívar e impulse la economía digital

Alas caídas

El grupo de 43 aerolíneas que cerraron sus puertas definitivamente incluye:

  • En Asia y medio oriente: South African Express, Wings of Lebanon, Palestinian Airlines, Tigerair Australia, Lionair, Bek Air, NokScoot, et Asia Airways, AirAsia Japan, Cathay Dragon y Air Deccan.
  • En Europa: AtlasGlobal, Flybe, Germain Airways, Thomas Cook Aviation, Ernest Airlines, Braathens Regional Airlines, Germanwings, Air Italy, Level Europe, Sun Express Deutschland, JetTime, Go2Sky, Lauda y Montenegro Airlines.
  • América del Norte: Trans State Airlines, Shoreline Aviation, Compass Airlines, Ravn Alaska, Miami Air International, Universal Helicopts, Air Georgian Limited, Island Express Air y Express Air.
  • Latinoamérica y El Caribe: Avianca Perú, TAME Ecuador, Latam Argentina, One Airlines, LIAT, Flyest Líneas Aéreas y Austral Líneas Aéreas.

Aerolíneas sobrevivientes

Para algunas aerolíneas, ha sido posible resistir con medidas gubernamentales o estrategias financieras.

Un grupo se arropó en la Ley de Bancarrotas, como ocurrió con Avianca Holdings, Grupo Latam, AeroMéxico, Thai Airways o Virgin Australia.

En otros casos, recibieron ayuda estatal o vendieron porcentajes de sus acciones, como pasó con Lufthansa, Air Serbia, Scandinavian Airlines o Qantas.

Las fusiones también fueron una vía para la supervivencia. Esta fue la estrategia por la que optaron las canadienses Air Canadá y Air Transat. También fue el caso de Air Europa e Iberia, y luego de Korean Air y Asiana Airlines. En Latinoamérica se evidenció esta situación con la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral.

Estas estrategias han tenido que combinarse con un reenfoque de sus operaciones, pues se han centrado en vuelos de repatriación o humanitarios, carga aérea y traslados domésticos, ante la paralización casi total de la actividad internacional.

Con información de Aviacionline

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasIATASector aeronáutica


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
      diciembre 18, 2024
    • Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido
      septiembre 28, 2024
    • Aumentan vuelos a Curazao desde Venezuela tras cese de conexiones con Panamá y Dominicana
      septiembre 16, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      abril 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Venezuela cerró enero como uno de los países con mayor alza en el tráfico aéreo doméstico
marzo 20, 2024
Avianca completó su primer vuelo Bogotá – Caracas tras siete años de interrupción
febrero 1, 2024
Vuelos directos entre Caracas y Medellín arrancaron este #16Ene
enero 16, 2024
El transporte aéreo internacional alcanza el 99% de niveles de 2019
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda