• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

2021, un año por hacer, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | diciembre 13, 2020

Twitter: @garciasim


La democracia venezolana está herida en su corazón. Los que votamos para protegerla, fuimos triplicados por quienes votaron para reforzar el poder que la desnaturaliza. Paradójicamente, el atributo liberal de la democracia permite que sus medios sean usados para defenderla o para abatirla. Uno esencial, el voto, funciona bajo el imperio de la cantidad, no de los fines.

La coherencia con sus principios valida no usarlos. Por ello, la abstención es más consecuencia que causa. No puede ser descartada, aunque sea como quitarle el oxígeno a un enfermo en terapia intensiva, por desesperanza o por la convicción de que es imposible luchar contra lo inevitable. Aunque su efecto sea abandonar la democracia a su suerte y desguarnecerla de sus defensores.

Los promotores activos de la democracia somos minoría frente a quienes consideran más conveniente renunciar o suspender ocasionalmente su derecho al voto. El desencanto, la frustración o la rabia son tan devastadores que ya no se reacciona ante fórmulas fáciles como la convocatoria a un voto castigo visto como anzuelo para pescar inocentes. La abstención es también un rechazo que ya no se limita a reprobar a la élite gobernante.

*Lea también: Se acabará pronto, por Marisa Iturriza

Los dirigentes de la oposición están emplazados por los resultados del 6 de diciembre, porque han podido ser otros. Aferrados a ideas fijas, privilegiaron usar el proceso electoral como una medición y una oportunidad para destruirse mutuamente, en vez de construir sensatamente pistas de aterrizaje que todos pudieran utilizar para despegar hacia objetivos comunes. Una señal de alarma es que el tamaño de la abstención sea similar al porcentaje de la población que no se siente identificada ni con el gobierno ni con la oposición.

El país se continuará perdiendo y su futuro seguirá bloqueado mientras no se entienda que la derrota de una de las partes de la oposición es el fracaso de todas. El arma visible del poder dominante ha sido enfrentar, neutralizar, dividir y exterminar las resistencias y diferencias que se opongan a sus planes. Una de las puntas del hilo que explica porqué Maduro le ha ganado casi todos los rounds a la oposición.

Es increíble que desde la oposición no hayamos sabido alcanzar las condiciones ni emplear los medios suficientes para aprovechar la repulsa de la población a las políticas destructivas del régimen. Un error que hay que examinar para encontrar reparos a tanta separación de la gente y de la realidad.

Existen todas las condiciones para levantar una alternativa que desde una oposición radical a la autocracia sea capaz de actuar bajo sus reglas para enfrentarlas y buscar entendimientos para incentivar una transición del autoritarismo a la democracia. Superar el naufragio de la línea insurreccional que normaliza y justifica la transición inversa del autoritarismo al totalitarismo.

La alternativa no se desarrollará sin una oferta creíble de cambio, sin capacidad para nutrirse de la erosión de las bases sociales del régimen y sin liberarse de un combate ilusorio a Maduro que conduce a marginalizar las fuerzas de cambio.

Hay que comenzar a debatir cómo abordar, nuevamente, los desafíos del 2021. La primera pista es sencilla: no repetir la conducta del 2005, del 20018 o del 2020, si queremos reaprender la ruta del 2015.

Simón García es Analista Político. Cofundador del MAS.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide,...
      agosto 25, 2025
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda