• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

2023, por Julio Castillo Sagarzazu



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portada 2023 venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 4, 2023

Twitter: @juliocasagar


Ya hoy tendremos 24 horas viviendo en el 2023. La nota está escrita el año pasado, en medio de la incertidumbre y las especulaciones sobre el destino del gobierno interino y de la AN del 2015. A esta hora se sabe que Juan Guaidó, en un gesto sobrio e inteligente, ha dado un paso al costado y queda en manos de la mayoría lo que ocurrirá en lo adelante.

Sobre lo que si hay certidumbre es que este año que comienza, no hay muchas perspectivas de mejoría de las condiciones de vida de nuestros compatriotas. La burbuja ha estallado y todos los indicadores sociales nos señalan que tardaremos (si no hay un cambio político) alrededor de 30 años para igualarnos con nuestros niveles de vida del año 2.000.

Ya es un lugar común decir que la mayoría de los venezolanos está dedicando la mayor parte de su tiempo y de sus esfuerzos a tratar de sobrevivir y es cierto. ¡Pero atención! Este mismo ambiente predominaba en el país el 27 de febrero de 1989. El imaginario popular, siempre fértil, echo mano de la llamada “boda del siglo” (reseñada a los cuatro vientos), como la impúdica razón de la ira popular. Como también señalaron los fastos del Sha de Persia, celebrando el aniversario de la monarquía, como una de las causas de la revolución de los ayatolas.

Sea como sea, no hay que confundir el desentendimiento de la política y la falta de auditorio para el astracán opositor, con indiferencia o con falta de esperanza. Los venezolanos quieren un cambio y saben quién es el responsable de su angustiante situación.

Por eso es tan necesario partir de este “etat d`sprit” para tratar de recomponer la alternativa democrática venezolana. Como hemos dicho en notas anteriores, esta crisis puede convertirse en una oportunidad importante en esa vía.

*Lea tambien: La apuesta por un corazón naciente, por Víctor Corcoba Herrero

Como el artículo se titula 2023, lo lógico es que no veamos por el retrovisor, sino por el parabrisas. Ya las cartas están jugadas y cada quien ha escogido su partida. Es evidente que el cuadro opositor no es el mismo y han sido los hechos los que han provocado la nueva situación. Hay una ruptura del bloque opositor.

A las rupturas no hay que tenerles miedo. Forman parte de la dialéctica misma de la vida. Lo que no se mueve se estanca y se muere. Todo en la naturaleza muta: las células se dividen y forman nuevos tejidos. Cuando lo hacen conforme al plan de supervivencia, crean nexos de colaboración para que esos tejidos funcionen y constituyan los órganos, cuando lo hacen anárquicamente y se apartan del plan de continuar la vida, entonces crecen sin control y generan tumores y metástasis.

A la ruptura de los factores de la oposición tiene que seguir un nuevo proyecto, un nuevo reagrupamiento que vuelva a entusiasmar. No se trata de reeditar una guerra sin fin y volver a modernos la cola. Cada quien debe seguir su camino. Quien sea capaz de volver a entusiasmar, quien sea capaz de escuchar el sentimiento de los venezolanos que sufren y haga una propuesta coherente, con los voceros coherentes, podrá conseguir convertirse en la nueva referencia necesaria.

De los errores, que han sido muchos, debemos aprender obviamente, pero una vez sacadas las conclusiones, se cierra el capítulo y se sigue adelante.

Ojalá que el 2023, traiga luces sobre este tema.

Ojalá que traiga también mucha salud y mejor vida a todos.

 

Julio Castillo Sagarzazu es maestro.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Castillo SagarzazuOpinión


  • Noticias relacionadas

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
      mayo 18, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
mayo 17, 2025
La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
mayo 16, 2025
De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda