• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

21 venezolanos detenidos por intentar entrar a Bolivia de forma ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana se suma a las caravanas históricas de Centro América México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2021

Relatores de la ONU han advertido de la militarización de las fronteras de los países receptores de la migración venezolana pone en peligro sus derechos y los convierte en personas aún más vulnerables 


Este 27 de febrero, 21 migrantes venezolanos que intentaban entrar a Bolivia de forma irregular fueron detenidos por funcionarios de la Fuerza Armada de ese país, cerca del Lago Titicaca, la zona fronteriza que conecta a la nación andina con Perú.

Según el reporte de medios locales, ninguno de los connacionales portaba documentos de identificación y fueron apresados luego de que una patrulla que recorría la carretera «Tito Yupanqui», de la localidad de Guayaqui, los encontrara en un vehículo «interprovincial».

En un reporte al que pudo tener acceso el portal de noticias boliviano El Deber, una vez que fueron detenidos, los trasladaron hasta la frontera peruana. Allí las autoridades de  Migración Perú se hicieron cargo del caso y «tomarán las acciones necesarias», informó el capitán de navío Marcelo Castellón Maldonado, involucrado en la detención.

Según alegó Maldonado, la acción estuvo  amparada en la Ley de Migración que rige el Estado de Bolivia, en donde se establece que el principal objetivo de las autoridades es regular el ingreso, tránsito, permanencia y salida de personas en el territorio, y «establecer espacios institucionales de coordinación que garanticen los derechos de migrantes bolivianos y extranjeros».

La región occidental de Bolivia se ha convertido en la ruta que toman varios grupos de migrantes venezolanos para finalmente terminar llegando a Chile. El paso de ingreso es la población de Desaguadero que comparten Perú y Bolivia, por el lago Titicaca, el más alto del mundo que está a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar.

Reportes de  Migración y de la Defensoría del Pueblo de Bolivia coinciden en que los ingresos de venezolanos son “irregulares” y que suelen decir que están solo “de paso”. En las últimas semanas grupos de entre 70 y 80 venezolanos se encontraban en esas zonas fronterizas entre territorio chileno y Boliviano. De allí que decidieran militar esos sectores para así «controlar el flujo migratorio».

Esa decisión encendió las alarmas, pues incluso el relator especial de la Organización de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes advirtió que tal militarización, ejecutada por Perú, Ecuador y Chile, podría generar grandes violaciones a los DDHH de los migrantes venezolanos. La misma Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU, hizo un llamado a la comunidad internacional respecto a esas nuevas acciones y hacia los malos tratos dados a los connacionales.

 

Post Views: 2.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaMigraciónONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda