214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

Representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela realizaron diferentes actos para conmemorar el Día de la Independencia y reafirmaron «el compromiso bolivariano de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en defensa de la soberanía e integridad de la nación»
Este sábado 5 de julio se cumplen 214 años de la firma del Acta de la Independencia y distintos funcionarios del oficialismo afirman que Venezuela sigue siendo libre, independiente y soberana, por medio de mensajes en redes sociales y actos con representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conmemoraron la independencia.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, durante un acto solemne, afirmó que «seremos libres para siempre, soberanos para siempre e independientes para siempre» y que jamás habrá poder en el mundo que pueda doblegar el legado de los libertadores de América del Sur.
El diputado resaltó la «resistencia inquebrantable» de los venezolanos ante lo que dice son «las nuevas agresiones implementadas por los imperios».
Rodríguez, junto a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, participaron en la ceremonia de apertura del arca que resguarda el Acta del Supremo Congreso de 1811.
Nicolás Maduro celebró «el nacimiento de la República» con un mensaje en Telegram y afirmó que la «independencia perpetua la estamos gestando, forjando con esfuerzo, trabajo, honor, patriotismo, amor y unión nacional». Agregó que ante el imperio norteamericano y los viejos colonialistas de Europa, «hemos vuelto a declarar nuestra voluntad de que Venezuela es y será una nación libre, soberana, independiente, digna y rebelde».
Por su parte, el canciller, Yván Gil, recordó en su cuenta de Instagram que Venezuela logró la independencia de España «tras 500 años de resistencia indígena y africana». Igualmente, reafirmó «el compromiso bolivariano de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en defensa de la soberanía e integridad de la nación».
Más temprano, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, fue quien encabezó el acto en el Panteón Nacional, donde reposan los restos de Simón Bolívar y otros próceres de la independencia. Desde allí dijo que el Libertador vive entre los venezolanos y que representa un «faro guía hacia el camino de la revolución».
Padrino recordó que este 5 de julio también se conmemora el Día de la FAN e indicó que el 5 de julio de 1811 no hubo un acto militar, ni de armas en el campo de batalla, sino «civil, acto jurídico y eminentemente político».
En el Panteón había otros funcionarios del PSUV como el ministro del Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, y autoridades militares.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.