• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

21N elecciones primarias de la oposición, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

21N elecciones primarias de la oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | septiembre 23, 2021

Mail: [email protected]


El 21 de noviembre es el día convocado por el Consejo Nacional Electoral para las megaelecciones. La tendencia oficialista irá con un sólo candidato, mientras la opositora irá con el candidato de la reaparecida tarjeta MUD y el de la Alianza Democrática, simplemente estas dos corrientes medirán sus fuerzas ese día, aunado a otro candidato que puede surgir del bloque independiente, contra un monstruo que tiene más de 20 años de organización. Sin duda alguna se está jugando para complacer apetitos personales, no en función a un pueblo agotado, con necesidades y desesperanzado.

Lo que ocurrirá son unas elecciones primarias y ese día sabremos los opositores quien es el candidato unitario, que nadie se engañe en los estados y municipios no hay candidatos unitarios, el hecho de tener la tarjeta de la MUD no implica que represente la unidad, no se caigan a embuste, simplemente es un pedazo del reparto de la torta que han hecho los grandes jerarcas de la política.

*Lea también: «Soy un delincuente», 45 años después, por Reinaldo J. Aguilera R.

Ojo pelao pueblo, si queremos salir de este atolladero en el que nos encontramos debemos pensar muy bien que rumbo tomar, pero es hora de darle una lección a los que nos imponen líderes por el simple hecho que hay que pagarle favores.

En este vil reparto se han quedado por fuera líderes natos de los municipios, se han mutilado sus ideas por el hecho de no ser ficha política, por no tener carrera desarrollada en el área, hasta cuando el pueblo se cala esto. Ya basta de negociaciones, ya basta fabricar el destino de los pueblos entre cuatro paredes y cuatro o más personas que no conocen nuestros contextos.

La colectividad en general esperaba un candidato único, pero privaron más los intereses individuales que los colectivos, hay quienes dicen que se está haciendo nueva política, otros que opinan lo contrario, el hecho es que seguimos en lo mismo esperando que las decisiones caigan desde arriba y cual canal atajarlas.

Sin duda alguna en los venideros comicios la oposición se enfrentará a ella misma y al adversario. Como le denomina el argot popular saldrán al ruedo las cucarachas, los alacranes frente al monstruo de veinte años. Solo ellos viven en su nube montado hablando de cambio indetenible, claro que sí hay cambio, pero como en el béisbol de una posición a otra.

Urge mayor madurez en las instituciones políticas, pero en especial el pueblo clama que le permitan o le den la oportunidad de elegir a sus representantes previamente antes de medirse con el oficialismo, porque si unas primarias son traumáticas, una imposición crea heridas difíciles de cicatrizar.

Da la impresión que no se quiere salir de la situación que nos ha llevado a este calvario e ignominia durante varios años. Se vive hablando de unidad, pero en la realidad, la atmósfera refleja otra cara, una desunión total y en ese bochinche el afectado es el noble pueblo.

Este noviembre por los vientos que soplan se van imponer los números racionales en los municipios, pues si aplicamos la matemática, todo terminará como empezó, el resultado será en un vil reparto de votos que tal vez no permitirá el triunfo. Es decir una fracción de la torta.

Sea el tiempo el mejor juez. Pero el candidato unitario lo conoceremos el 22 de noviembre, de acuerdo al que más voto saque. Así lo decidió la cúpula opositora. Al menos esta vez sí saldrán a votar, un buen indicador de democracia.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.835
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda