• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Presupuesto 2021 presentado a la ANC no toma en cuenta inflación estimada de 6.500%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy y Diosdado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | octubre 29, 2020

Aunque el presupuesto general luce abultado al superar los 3.972 billones de bolívares, en la práctica es menor al de 2020 por efecto de la devaluación

La vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que 76,4% del presupuesto del gobierno para el próximo año será destinado al gasto social para «la protección social del pueblo, el resguardo de la soberanía, generar nuevas fuentes de ingresos, nuevas rutas financieras, comerciales y logísticas; para hacer una sustitución selectiva y estratégica de las importaciones».

Así lo expresó la funcionaria este jueves 29 de octubre, durante la sesión de la asamblea constituyente para presentar el presupuesto de ingresos y gastos de próximo ejercicio fiscal que, según dijo, expresa el modelo económico que desea el Ejecutivo, y que se eleva a 3 mil 972 billones 640 mil 485 millones 372 mil 80 bolívares.

*Lea también: ¿Podrá Néstor Reverol solucionar los problemas del sistema eléctrico nacional?

Tras informar que el proyecto de gasto encaja con los planteamientos de la recién aprobada por la ANC ley antibloqueo, Rodríguez señaló que para el 2021 se contempla un incremento de un tercio en el presupuesto de salud «para atender de forma gratuita todo lo relacionado con la pandemia».

Un monto similar se elevará el presupuesto de ciencia y tecnología, mientras que el de educación universitaria se incrementa en 20%; 50% el de seguridad y 34% el de comunicaciones.

No obstante los aparentemente importantes incrementos, lo cierto es que el presupuesto de 2021 será considerablemente inferior al monto ejecutado este año, ello tomando en cuenta la devaluación del bolívar y el alza de la inflación, que hasta septiembre pasado alcanzaba a 1.433%, pero se prevé que este indicador cierre el año en 6.500%, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional.

Durante la presentación del presupuesto -un acto ilegítimo pues constitucionalmente el proyecto de gasto de la nación debe ser avalado por la Asamblea Nacional- el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, señaló que la institución seguirá siendo custodio de las reservas nacionales.

Ortega aseguró que el Gobierno hará uso de sus reservas de oro depositadas en el Banco de Inglaterra para la atención de la pandemia en el país; un dinero que sigue en disputa pues ha sido reclamado por el gobierno interino encabezado por Juan Guidó, presidente de la AN y reconocido por casi 60 países como presidente encargado de Venezuela.

Con información de AVN

Post Views: 1.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCDelcy RodríguezPresupuesto 2021


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano
      febrero 6, 2023
    • Solo dos nuevos contagios de covid-19 se reportaron en Venezuela el #5Feb
      febrero 6, 2023
    • 24 contagios y dos muertes por covid-19 se reportaron el #4Feb
      febrero 5, 2023
    • Venezuela reportó 11 nuevos contagios de covid-19 en cuatro entidades el #2Feb
      febrero 3, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
enero 31, 2023
Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
Maduro pide a los gobernadores y alcaldes ser «creativos» para generar recursos
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda