• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 13, 2025

X: @AngelMonagas


¿Cuál sería la manera más óptima para combatir la abstención en Venezuela? ¿Cómo lograr que la gente salga a votar?.

No hay una única respuesta. Intentaremos demostrar que votar es siempre una manera de hacer algo y no soñar despierto con lo que nunca ha sucedido, por ejemplo, en Cuba.

Combatir la abstención en Venezuela implica enfrentar una combinación de desconfianza, frustración, miedo, desinformación y falta de alternativas claras. Para lograr que la gente vote, especialmente en un contexto autoritario como el venezolano, se necesita una estrategia integral, realista y emocionalmente potente.

1. Reconstruir la confianza en el voto como herramienta de cambio

Problema: Muchos piensan que «el voto no sirve» porque el régimen ha manipulado resultados o desconocido victorias.

Solución: Mostrar ejemplos concretos de triunfos opositores (Gobernaciones en el pasado, alcaldías, AN 2015) como resultado del voto.

Promover auditorías y observación electoral nacional e internacional, incluso en condiciones limitadas.

Comunicar claramente cómo funciona el sistema electoral y dónde están los puntos débiles y fortalezas.

2. Unificar el mensaje opositor

Problema: La división entre partidos y líderes genera confusión y apatía.

Solución: Impulsar una unidad real con una sola narrativa: «Votar es un acto de resistencia».

Que todos los líderes —incluso los más críticos— transmitan un mensaje común: «Hay que votar, organizarnos y defender los votos».

3. Involucrar a líderes comunitarios y referentes locales

Problema: La gente no se moviliza por campañas generales o figuras lejanas.

Solución: Activar redes locales, líderes vecinales, iglesias, movimientos sociales. Promover campañas cara a cara, con gente que inspire confianza en sus comunidades.

4.Campañas emocionales y simbólicas

Problema: El mensaje racional no es suficiente; la gente necesita razones personales y emocionales.

Solución: Mensajes que apelen al amor por los hijos, la familia, el país: «Votas por tu mamá, por tu futuro, por no irte del país».

Usar testimonios reales, especialmente de jóvenes y migrantes que desean regresar.

5. Contrarrestar la desinformación en redes y WhatsApp

Problema: Muchos se abstienen por rumores de fraude o de que «ya todo está decidido».

Solución: Crear y distribuir contenidos claros, simples y verificables que desmonten esas narrativas.

Usar influencers, periodistas independientes, y líderes religiosos o deportivos.

6. Facilitar el voto: logística y seguridad

Problema: El transporte, la inseguridad y el miedo a represalias impiden votar.

Solución: Organizar «comandos familiares» o «comités de movilización vecinal» para llevar a la gente a votar.

Crear redes de acompañamiento para protegerse de represalias o intimidación.

Asegurar alimentación, transporte y protección en zonas rurales o de difícil acceso.

7. Incluir a la diáspora como motor de movilización

Problema: Millones de venezolanos fuera del país no pueden votar, pero sí influir.

Solución: Activar campañas desde el exterior para motivar a los familiares que aún están en Venezuela.

Financiar acciones logísticas, campañas de información y presión internacional.

Conclusión: La abstención no se combate solo con decir «hay que votar», sino haciendo del voto un acto de rebeldía, esperanza y utilidad. Se requiere unidad, emoción, pedagogía y logística. Lo óptimo no es solo una campaña, sino una movilización nacional desde abajo hacia arriba. Y todo comienza por responder con hechos la gran duda de la mayoría: «¿Y para qué voy a votar, si igual Maduro se queda?»

Ahí está la clave.

Lamentablemente los líderes y dirigentes que participaron, nunca llamaron a votar. No motivaron el acto, no inspiraron el hecho de una elección que podía facilitar algunas trincheras contra el chavismo.

Se confió en la fuerza de la imagen de determinadas figuras y eso no resultó.

Hoy el tiempo y las circunstancias conspiran contra un resultado distinto. No es imposible ciertamente. Si es cuesta arriba y para montarse en esa loca otras precisiones estratégicas deben hacerse.

*Lea también: ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas

Lo que nunca pensamos y por las razones que fuera, hoy veremos un Chacao, una Baruta, un Hatillo, con gobiernos locales de izquierda, comunistas de la peor escuela: La cubana.

De nada vale buscar culpables, lo importante es buscar soluciones.

Lo que nos preocupa a muchos es que los que decidieron no votar, mañana será tarde para arrepentirse.

Es bueno soñar en una salida distinta a la electoral. Lo malo es desecharla en espera de lo que tenemos más de 20 años esperando.

 

Ángel Monagas es abogado y comunicador.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

25 de mayo27 de julioAbstenciónÁngel MonagasOpiniónVoto


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fallece la exministra y excongresista Paulina Gamus
      julio 11, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores...
      julio 11, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda