• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

250 familias de Mérida han sido afectadas por las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2022

En Twitter, algunos usuarios han compartido videos de ríos desbordados que han inundado haciendas, arrastrado ganao y destruido otras instalaciones


Mérida, en donde en 2021 se reportaron por lo menos 17 fallecidos por las lluvias, vuelve a estar en riesgo por las fuertes precipitaciones que se registran en la entidad desde el domingo 17 de abril y que ya han afectado a al menos 15 comunidades del municipio Obispo Ramos Lora, el más afectado hasta ahora.

En esa municipalidad 250 familias se han visto afectadas por las anegaciones y aguaceros, que han dejado 25 viviendas con pérdida total, de acuerdo con reportes recogidos por Efecto Cocuyo. 

La emergencia por las lluvias se extendió a la parroquia Héctor Amable Mora, en el municipio Alberto Adriani, que es el eje Panamericano del estado. Ahí se desbordó la quebrada Blanca, quedando cerrados los pasos hacia los sectores Quebrada  Blanca, Caño Amarillo y Caño Arena. También la vía Troncal 001, que comunica esa zona con otros municipios y con el resto del país, quedó intransitable por aproximadamente un kilómetro.

«Los sectores El Manzano y Salado Alto, ubicados en el municipio Campo Elías, también están siendo monitoreados tras la crecida de las cuencas de los ríos La Ceibita y Montalbán», reseñó el medio digital. También por el deterioro del dique de esa última cuenca, causado por las lluvias, según un informe Protección Civil,  las familias de la comunidad Ejido se verán afectadas con el suministro de agua potable.

Asimismo, Simón Pablo Figueroa, alcalde del municipio Campo Elías, informó que al menos 10 familias y un taller mecánico del lugar sufrieron daños, al igual que las calles que quedaron obstaculizadas. Pidieron maquinaria para poder removerlos.

📸 Las lluvias en #Mérida causaron el colapso total de la vía local 004 en el sector La Esmeralda, dejando incomunicadas a las poblaciones de Jají, Las Cruces y Macho Capaz. Además, resultaron afectadas varias viviendas en El Vigía, Trapiche, Valle Santander y Palmarito. pic.twitter.com/YWiOSXQfvD

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) April 18, 2022

En Twitter han compartido videos de ríos desbordados que han inundado haciendas, arrastrado ganao y destruido otras instalaciones.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasMéridaProtección Civil


  • Noticias relacionadas

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • UCV catalogó mes de febrero de 2025 como «seco» y espera la misma tendencia en marzo
      marzo 6, 2025
    • Lluvias torrenciales en Ecuador dejan ocho muertos y 50.000 afectados en tres días
      marzo 3, 2025
    • Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

UCV calificó enero de 2025 como «seco» y espera condiciones iguales para febrero
febrero 3, 2025
En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
Tres casos de suicidio se han registrado en Mérida en tan solo 11 días de enero
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda