• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un mal ejemplo, por Marco Negrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las ruinas del Helicoide
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | febrero 27, 2018

Autor: Marco Negrón | @marconegron


En estos últimos lustros de exaltación desaforada del bolivarianismo el canto del Himno Nacional ha devenido, para tirios y troyanos, en recurrente y aburrida rutina.

Pero es difícil que, al menos a quien no se limite a repetirlo mecánicamente, no le produzca vergüenza, incluso indignación la fatua arrogancia de aquella frase que invita a seguir “el ejemplo que Caracas dio”.

Y no precisamente por falta de patriotismo sino, al contrario, por respeto a los más altos valores de la venezolanidad que sólo por mediocridad y oportunismo pueden seguir apoyándose en el legado del pasado o en las bondades de la naturaleza de la Tierra de Gracia.

Y es que hoy, por culpa de todos pero sobre todo de quienes presumen de gobernar, la tan mentada Caracas registra un vergonzoso estado de ruina que no puede ser justificado con ningún argumento, menos con las chapuzas de la guerra económica, el cerco imperialista o el sabotaje de las iguanas que esgrimen los infelices que hoy detentan el poder pero no tienen vergüenza en declarar que les birlaron, en sus propias narices, nada menos que un millón de cajas CLAP, un enorme tegui que no cabría ni en las bóvedas de Andorra.

Porque no bastaría este espacio, ni siquiera la página completa, es imposible hacer acá un elenco detallado de lo que se ha destruido, menos aún si sumamos lo que se ha dejado de hacer, pero vale la pena señalar algún ejemplo.

Uno notable es el Helicoide de la Roca Tarpeya, que por la audacia de su diseño ocupó las páginas de las mejores revistas de arquitectura del mundo en la década de 1950; ahora en cambio, transmutado en mazmorra del régimen, la paradoja resulta tan atronadora que ha merecido la atención de uno de los más importantes rotativos norteamericanos: una parábola que nadie habría imaginado en aquellos años, cuando Celso Furtado pensaba que Venezuela podría ser el primer país tropical en ingresar a la categoría de los desarrollados.

Sin embargo, aunque es muy grave el daño que se le ha causado, la infraestructura es reparable e incluso reconstruible; lo que más debe preocupar es el causado en la esfera de esos intangibles que son el orgullo, la ética y la institucionalidad ciudadana.

En ediciones anteriores esta columna se ha ocupado de uno de ellos: la irresponsable e ilegal decisión de liquidar el gobierno del Área Metropolitana de Caracas. Interesa volver sobre el tema pero ahora desde el punto de vista de cuál ha sido la reacción frente a ese exabrupto de las instituciones que adversan al régimen, particularmente de los gobiernos municipales inscritos en su jurisdicción. Para ellos se ha tratado de un hecho inexistente, que no ha merecido no se diga ya de una denuncia de tan absurda decisión; es que ni siquiera un discreto derecho de palabra en alguno de los concejos municipales de la ciudad pese a su consistente presencia en el ahora liquidado Cabildo Metropolitano; o a que conformaban la mayoría de la Junta Directiva del Instituto Metropolitano de Urbanismo, la instancia que después de un vacío de 30 años fue capaz de volverle a dar a la ciudad una hoja de ruta que le permitiera enfrentar la honda crisis que la agobia: el Plan Estratégico 2020.

Frente a esta indiferencia de aquella parte de sus autoridades que proclaman representar la alternativa a quienes han reducido la capital al miserable estado actual no cabe, desde luego, ser demasiado optimistas: más vale ir buscando otro ejemplo que seguir. Y recordar una vez más la inquietante advertencia de Jane Jacobs: “Las sociedades y civilizaciones cuyas ciudades se estancan, no se desarrollan ni vuelven a florecer. Se deterioran”.

Post Views: 3.341
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasMarco Negrón


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
      julio 29, 2025
    • Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
      julio 27, 2025
    • Burla a la ciudad, desprecio de la universidad, por Marco Negrón
      junio 7, 2025
    • El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela

También te puede interesar

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
febrero 12, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda