• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las difíciles relaciones con Estados Unidos, por Sergio Arancibia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald Trump. Foto: Gestión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 7, 2018

Autor: Sergio Arancibia


El Presidente Trump ha anunciado recientemente que subirá los aranceles a las importaciones de acero. Se espera que esa medida lleve dicha tasa arancelaria a un nivel de 25 %, lo cual es bastante elevado tanto de acuerdo a los estándares norteamericanos como mundiales.

La medida anunciada – pero todavía no concretada – no está dirigida en particular contra Venezuela, pero afectará de alguna manera a nuestro país. Venezuela exporta hacia Estados Unidos – según las cifras disponibles correspondientes al 2017 – un total para el capítulo 72 del arancel – Fundición, hierro y acero- de 23,5 millones de dólares, lo cual es aproximadamente el 0.2 % del total de las exportaciones venezolanas a su conflictivo mayor socio comercial.

Las modalidades que asumirá dicho incremento arancelario no son claras. Si suben los aranceles para todo el acero importado, de todos los países del planeta Tierra, es altamente probable que la producción interna de acero dentro de Estados Unidos se incremente, que los precios internos suban y que las importaciones disminuyan. Los grandes proveedores son hoy en día Canadá, China, México, Brasil y la Unión Europea. Venezuela, en la lista de proveedores del capítulo 72 a Estados Unidos, se ubica en el lugar 51. Es obvio que la medida no se ubica en el contexto de las sanciones económicas contra Venezuela. Pero si Estados Unidos reduce sus compras, los perjudicados no serán todos los países proveedores por parejo, como si estos se repartieran en forma proporcional las menores ventas. No. Lo más probable es que los países que producen acero con más alta productividad y con menores precios logren defenderse mejor, y conservar una proporción mayor de sus ventas a Estados Unidos. Las menores compras afectarán fundamentalmente a los productores que tienen mayores precios o menor productividad. Es posible que en esa situación se encuentre Venezuela.

Hay que recordar que sin boicot y sin incremento de los aranceles, ya Venezuela ha venido en los últimos años disminuyendo sus ventas del capítulo 72 a Estados Unidos.

En el 2015 esas ventas alcanzaron a 56, 8 millones de dólares. Bajaron a 28 millones de dólares en el año 2016 y llegaron a 23, 5 millones de dólares en el año 2017. Y todo ello en un contexto en que Estados Unidos aumentaba sus compras de acero desde el resto de los países del planeta.

En síntesis, aun cuando el mercado norteamericano para el capítulo 72 no es cuantitativamente importante para Venezuela, es dable suponer que la política económica del Presidente Trump, termine perjudicando poco a los grandes productores mundiales de acero y perjudicando mucho a los más débiles y pequeños, entre los cuales se encuentra Venezuela con su alicaída producción de Sidor.

Sergio-arancibia.blogspot..com

Post Views: 3.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesEstados UnidosSergio ArancibiaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler

También te puede interesar

Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda