• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

27J: De nuevo perdió la mayoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | julio 29, 2025

X e Instagram: @OmarAvilaVzla


El 27 de julio ha pasado y, como era de esperarse, ambos extremos —los abstencionistas y el oficialismo— se adjudican la victoria. Sin embargo, la cruda realidad es que el gobierno actual no solo se mantiene, sino que ha consolidado su poder, principalmente porque la abstención costó a la Alternativa Democrática la pérdida de al menos 60 alcaldías que estaban en sus manos.

Al igual que el pasado 25 de mayo, la abstención fue la gran ganadora en todas sus dimensiones: la histórica, la de los venezolanos en el extranjero y la de aquellos que, estando presentes, se dejaron influenciar por narrativas vacías o la estrategia de desmovilización del gobierno.

En la práctica, solo hubo un vencedor claro: Nicolás Maduro. Y un gran perdedor: nuestro pueblo, que en su mayoría parece seguir esperando un mesías que resuelva todos nuestros problemas de un plumazo.

Es crucial entender que la abstención no fue solo producto del llamado de un sector específico, como algunos sugieren. La verdad es multifacética: por un lado, una profunda desconfianza en el árbitro electoral, y por otro, un trabajo sistemático de desmovilización orquestado desde el propio gobierno nacional.

Quienes estamos en la calle a diario, no solo durante la efervescencia de una campaña, sino 24/7, los 365 días del año, en esa Venezuela profunda de la que muchos hablan, pero pocos conocen, tenemos claro que la abstención no se generó por la convocatoria de un grupo que solo hace «política» a través de las redes sociales.

Es cierto que la abstención en procesos regionales y municipales ha sido históricamente mayor. Las elecciones regionales de 2021 son un claro ejemplo: a pesar de la participación de todos los factores —incluida la extinta MUD—, la participación apenas alcanzó el 45.6%, siendo esta, la más alta registrada en un proceso regional. Esto subraya un hecho innegable: nuestro pueblo es predominantemente presidencialista. Este chip debe cambiar. Necesitamos un trabajo unitario para que los ciudadanos tomen conciencia de la vital importancia de los gobiernos regionales y locales, y de la necesidad de tener al frente a los más capaces y, sobre todo, a quienes están en contacto directo con sus comunidades.

En nuestro estado Bolivariano de Miranda, logramos mantener todas las alcaldías en manos de la oposición, con la lamentable excepción de Carrizal, donde algunos factores incumplieron acuerdos de apoyo a los alcaldes en ejercicio, y producto de esa división ganó el PSUV. Similar suerte corrieron alrededor de 50 municipios en todo el país, incluyendo casos emblemáticos como Maneiro en Nueva Esparta, San Diego en Carabobo, Lecherías en el estado Anzoátegui, entre otros.

Estos son ejemplos de alcaldes eficientes, con gestión que mostrar, cuyas comunidades salieron a defenderlos con su participación, marcando la diferencia entre el progreso y el retroceso. Cojedes es un caso admirable, donde el 25 de mayo y el 27 de julio la gente salió a defender su gestión y a ratificar el liderazgo del gobernador Alberto Galíndez, recuperando incluso algunos municipios para la Alternativa Democrática.

Lamentablemente, en nuestro municipio Sucre, desaprovechamos la posibilidad de cambiar un gobierno que ha sido, por decir lo menos, nefasto. Por ahora, reinan la oscuridad, la desidia, la anarquía y un largo etcétera.

Aspiramos y esperamos que el actual alcalde encargado —ahora electo— le dé un viraje a la forma de gobernar para sacar a los petareños del caos que nos acompaña. Una vez más, se perdió la oportunidad de cambiar a la gran mayoría de burgomaestres que no han estado a la altura de sus jurisdicciones.

*Lea también: Así se desarrollan elecciones municipales el #27Jul: reportan poca afluencia de votantes

En lo personal, no abandonaremos a nuestro pueblo sucrense. Seguiremos, como lo hemos hecho de manera ininterrumpida durante más de una década, brindando acompañamiento, siendo su voz día a día en la calle, desde el Parlamento y, por supuesto, con nuestro programa social Visión Solidaria que siempre está activo brindando una mano amiga a los más vulnerables. Seguimos de pie frente a las adversidades.

 

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

27JOmar ÁvilaOpiniónperdió la mayoría


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
      septiembre 13, 2025
    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS

También te puede interesar

Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
septiembre 12, 2025
La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto García Alonso
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda