• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28-J: Lo perdido será recuperado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | julio 27, 2025

X: @goyosalazar


Meses antes de su injusta detención, el ex vicepresidente de la AN, ex rector del CNE y ex candidato presidencial Enrique Márquez resaltó el hecho evidente de que ante los resultados electorales del 28 de julio el pueblo venezolano había quedado en estado de conmoción al habérsele presentado dos verdades mutuamente excluyentes: el gobierno y la oposición se atribuían la victoria.

Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el CNE, mediante un boletín no sustentado por las respectivas actas electorales, y luego reafirmado en un acto improcedente por el TSJ. Tal proclamación fue respondida inmediatamente por la dirigencia opositora que respaldaba a Edmundo González Urrutia presentando el 80 % de las actas –al resto el CNE impidió todo acceso– donde la ventaja del candidato González, de casi un 40 %, resultaba irreversible aún cuando el resto de la votación no revelada y en un supuesto imposible correspondiera íntegramente a Maduro.

«¿Cuál es la verdad verdadera? ¿Quién la tiene que decir? ¿Quién tiene la verdad?», se preguntó en aquella oportunidad el ex candidato Márquez. Y él mismo se dio la respuesta: «El pueblo tiene la verdad. Y la tiene en el voto depositado en cada una de esas urnas electorales. ¿Dónde están esas urnas electorales? Las tiene que tener el CNE en resguardo. Porque es en resguardo de la voluntad popular y tiene que responder. Nosotros decimos: presenten los resultados y abran las cajas!»

No era solamente un reclamo de Márquez ni de la inmensa mayoría de la nación venezolana. México, Colombia y Brasil, tres países no precisamente inamistosos con el régimen venezolano y que habían seguido de cerca el proceso electoral, unieron su voz a ese legítimo requerimiento nacional para recomendar una fórmula que pusiera punto final a la controversia: abran las cajas y efectúen un reconteo.

Tampoco se trataba de una propuesta extravagante o sin precedentes. Está previsto en la ley y a ello se había recurrido en el año 2013 cuando se midieron por la presidencia Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonsky, resultando reelecto el primero por muy pocos votos, aunque todavía hay quien sostenga que fue una victoria no defendida.

En sus contundentes emplazamientos constitucionales (y que de manera inimaginable habrían de conducirlo a la cárcel), Márquez exigía que se contaran, voto a voto «papelito por papelito», los sufragios de los venezolanos «para comprobar qué es lo que ha ocurrido».

A un año del más grande robo electoral de nuestra historia, imperioso es volver sobre aquellos oprobiosos acontecimientos: la exigencia de Márquez, así como de todas las voces que en el plano nacional e internacional urgían al régimen venezolano a proceder de acuerdo a la ley para resolver la crisis con apego a la verdad y la constitución fueron sepultadas, burladas, desconocidas y, en el peor de los atropellos, criminalizadas. El propio Márquez y varios dirigentes políticos y activistas permanecen encarcelados y varios incomunicados.

Si de aquellos días alguna sentencia fue directo como un fulminante al corazón del régimen fue aquella de que con el desconocimiento de los resultados electorales se estaban destruyendo la institución del voto y la soberanía popular basada en su ejercicio. El CNE dejó de ser garante de la voluntad popular, en tanto instrumento dócil de una cúpula gobernante que se refocila de manera impúdica en el ultraje a la constitución, las leyes y los derechos humanos. Pero quiéranlo o no la bala de plata del 28-J permanece alojada allí, pectoral adentro del régimen, con efectos devastadores para los usurpadores.

Ya ha pasado un año de la histórica gesta del pueblo venezolano que salió a votar masivamente para decirle ¡basta! a quienes han hundido a Venezuela a la peor crisis de su vida republicana fuera de los conflictos bélicos. Que quienes detentan el poder crean que se han burlado de ese reclamo no quiere decir que su salida no esté sentenciada por quienes no quieren vivir en abyectas condiciones materiales, sin libertad y sin posibilidades de un mejor futuro.

A todos los que hicieron posible esa victoria en medio de las condiciones más desiguales, con persecución y mínimos recursos. A los testigos que defendieron los votos en cada mesa y obtuvieron con cada acta la comprobación irrefutable de la victoria de Edmundo González. A quienes salieron a protestar pacíficamente y fueron reprimidos a sangre y fuego. Y, finalmente, al liderazgo que aglutinó al pueblo y mantiene viva la luz de la esperanza, y en especial, a quienes hoy están privados de la libertad, separados de su familias, rodeado de penalidades, van estos versos que el escritor y político chileno Roberto Ampuero puso como magnífico epígrafe a su libro «Nuestros años verde olivo», impactante testimonio juvenil de lo que fue su choque con las trágicas miserias del mundo socialista de Cuba. Son versos de El Doliente, del poeta chileno Oscar Hanh:

Pasarán estos días como pasan/ Todos los días malos de la vida/ Amainarán los vientos que te arrasan / Se estancará la sangre en tu herida/ El alma errante volverá a su nido/ Lo que ayer se perdió será encontrado/ El sol será sin mancha concebido/ Y saldrá nuevamente en tu costado/ Y dirás frente al mar: «Cómo he podido/ Anegado sin brújula y perdido/ Llegar a puerto con velas rotas?»/Y una voz te dirá:/ «¿Que no lo sabes»/ El mismo viento que rompió tus naves/ Es el que hace volar a las gaviota.

*Lea también: El 28J: El día que el chavismo se ratificó como minoría, por Rafael Uzcátegui

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

28-J: Lo perdido será recuperadoCNEGregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez
      julio 27, 2025
    • La república fallida (I), por Simón García
      julio 27, 2025
    • CNE realiza dos auditorías al sistema automatizado de votación de cara al #27Jul
      julio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos
    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin González
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina Rodríguez
    • La república fallida (I), por Simón García

También te puede interesar

Venezuela significa agua grande, por A. R. Lombardi Boscán
julio 26, 2025
«¡A Cabildo!», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 26, 2025
¿Quiénes se venden al mejor postor?, por Alexander Cambero
julio 26, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones municipales llegan con poca divulgación...
      julio 27, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando...
      julio 26, 2025
    • Edmundo González considera oscuro y sospechoso liberación...
      julio 26, 2025

  • A Fondo

    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025
    • Dahud Hanid Ortiz, el exmarine de EEUU que mató a tres...
      julio 24, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025

  • Opinión

    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Bolívar y la construcción de la república, por Stalin...
      julio 27, 2025
    • Deambulando por los pasillos del Louvre, por Valentina...
      julio 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda