• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

29 organizaciones piden a la ONU que renueve el mandato de la Misión de Determinación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2024

Las organizaciones afirmaron que el trabajo de la Misión de Determinación «puede jugar un rol clave en la rendición de cuentas y mantener el escrutinio internacional en medio de la represión generalizada»


29 organizaciones nacionales e internacionales solicitaron este lunes 9 la renovación urgente del mandato de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, que investiga la comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos en el país y los responsables directos de estos delitos.

«Interrumpir el trabajo de la misión en un momento tan crucial tendría implicaciones negativas para la protección de las víctimas, los supervivientes y la población en general, y podría incentivar aún más al gobierno venezolano a continuar su brutal represión», señalaron en un comunicado conjunto.

La Misión, presidida por Marta Valiñas y que completan Francisco Cox y Patricia Tappatá, fue creada en 2019 por orden del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el objeto de investigar ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, humanos y degradantes, incluyendo violencia sexual, cometidos desde 2014.

Esta instancia, que ha sido renovada en dos ocasiones (2020 y 2022), ha emitido diversos informes en los que acusa a las autoridades venezolanas, incluido el gobernante Nicolás Maduro, de ser responsables de una agresión «sistemática y generalizada», la comisión de crímenes de lesa humanidad y la utilización de todo el sistema de justicia para avalar u ocultar tales delitos.

*Lea también: Fiscal de la CPI: No demoraremos esfuerzos para lograr rendición de cuentas en Venezuela

Las organizaciones afirmaron que el trabajo de la Misión «puede jugar un rol clave en la rendición de cuentas y mantener el escrutinio internacional en medio de la represión generalizada» tras las elecciones del 28 de julio y las protestas contra los resultados que, según las autoridades, han registrado 25 muertes y más de 2.400 detenidos.

Esa represión, a juicio de las ONG, es un indicador de que «la necesidad de renovar el mandato de los expertos sea más urgente que nunca».

«Con la renovación del mandato de la Misión, los gobiernos enviarían un mensaje claro a los autores de abusos de que la comunidad internacional se compromete a hacerles rendir cuentas por crímenes internacionales y continuas violaciones de los derechos humanos, así como respaldar la lucha de tantas víctimas por lograr verdad y justicia», aseguraron las organizaciones firmantes.

El 19 de septiembre será presentado un nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos durante la 57ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzó este lunes. En la segunda semana de octubre se debería votar la renovación de mandato. Para que esto ocurra, la votación debe superar la mayoría simple de los integrantes del Consejo, formado por 47 Estados miembros de la ONU.

Post Views: 1.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUCrímenes de lesa humanidadMisión de Determinación de HechosONG


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025
    • CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
      marzo 12, 2025
    • Justicia argentina ratifica orden de captura contra excomandante Justo Noguera
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Sala de la CPI deniega recusación contra fiscal Khan en investigación sobre Venezuela
febrero 10, 2025
Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
febrero 7, 2025
DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
enero 8, 2025
Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda